Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Hallan muerto a gerente de "pirámide" que captó millones de dólares

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El cadáver de James Iván Moncaleano Bermúdez estaba amarrado con una cadena. El 17 de abril de 2009 afrontaba un proceso por lavado de activos.

Encargados del servicio de aseo en un hotel de la capital colombiana hallaron muerto al antiguo gerente de una "pirámide" que defraudó en más de 207,38 millones de dólares a varios centenares de miles de ahorradores, informó hoy la fiscalía en Bogotá.

El cadáver de James Iván Moncaleano Bermúdez fue encontrado el miércoles por personal de aseo de los cuartos del hotel, indicó la Fiscalía General, que no facilitó el nombre del establecimiento.

La entidad judicial no informó de las causas de la muerte de Moncaleano, pero indicó que estaba "amarrado con una cadena".

El ahora ex gerente de la intervenida Comercializadora Proyecciones DRFE (Dinero Rápido, Fácil y Efectivo) se había alojado en el hotel el pasado lunes, agregó la fiscalía, que indicó que la investigación del caso fue asumida por un fiscal de Bogotá.

Moncaleano había sido detenido el 17 de abril de 2009 en la capital colombiana y afrontaba un proceso por "lavado de activos y captación masiva y habitual de dinero".

En el momento de su muerte, Moncaleano estaba en libertad condicional, beneficio que le había sido concedido al vencerse los términos legales con los que contaba el fiscal del caso para llamarlo a juicio.

La "pirámide" Proyecciones DRFE pudo captar más de 400.000 millones de pesos (unos 207,38 millones de dólares) a través de una red de 74 sucursales en ciudades y poblaciones de varias regiones del país, mayoritariamente de Nariño, departamento de la frontera sur con Ecuador.

La fiscalía recordó que la cuantiosa suma fue depositada en la financiera ilegal por unos 399.000 ahorradores.

La DRFE fue una de las varias "pirámides" intervenidas a finales de 2008 por el Gobierno de Colombia, que entonces declaró el país en "emergencia social" para afrontar una crisis desatada por la quiebra de estas financieras ilegales y la fuga de sus responsables.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA