Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Hamás condiciona alto al fuego a retirada de ejército israelí de Gaza

El alto al fuego podría no concretarse inmediatamente, ya que las tropas israelíes tienen previsto quedarse durante 10 días en la franja de Gaza.

Luego del alto al fuego unilateral que Israel declaró a partir de las 2.00 hora local (00.00 GMT), el movimiento Hamás anuncia que cesará el lanzamiento de cohetes de forma inmediata siempre que las fuerzas israelíes abandonen territorios palestinos.

Pese al alto a las hostilidades,  se registró a temprano la primera baja provocada por el impacto de un proyectil que provino de un arma del ejército israelí. Además de una ofensiva del lado contrario que ya habrían sobrepasado los 10 cohetes.

Al respecto, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, reconoció hoy que el alto el fuego en la franja de Gaza es "frágil" y aseguró que Israel reanudará la ofensiva Plomo Fundido si Hamás no cesa sus ataques.

Un círculo vicioso se forma en torno a la paz en el en Medio Oriente, ya que Israel no considera un calendario de retirada de suelo palestino hasta que Hamás y sus milicianos dejen de disparar cohetes. Las tropas israelíes tienen previsto quedarse durante 10 días en la franja, precisó Olmert.

Saldo del conflicto hasta el momento

Decenas de heridos pudieron ser atendidos tras días sepultados bajo las ruinas de los edificios destruidos por los ataques de la aviación israelí.

"Todavía hay mucha gente aislada y estamos intentando organizarnos con la parte israelí para que permitan al personal de las ambulancias entrar en zonas más avanzadas", dijo a Efe Moaweya Hasanein, jefe de los servicios de emergencia en Gaza.

Los muertos en la ofensiva superan los 1.300, de los que 417 son niños, 108 mujeres, 120 ancianos, 14 personal sanitario y 4 periodistas.

Los heridos superan los 5.450, dos terceras partes de los cuales son civiles, indicó Hasanein.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA