Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Hamás rechaza reiniciar diálogo de paz con Israel propuesto por EEUU

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Sin embargo, quien debe aceptar o declinar la invitación no es Hamás, sino la Organización para la Liberación de Palestina, indicaron fuentes oficiales.

El movimiento islamista palestino Hamás, que controla la franja de Gaza, rechazó hoy el reinicio de negociaciones directas de paz con Israel, que propuso hoy Washington para el próximo 2 de septiembre y apoyó el Cuarteto para Oriente Medio (formado por la ONU, la UE y Rusia, además de EEUU).

"Rechazamos la propuesta norteamericana para reiniciar las negociaciones. Sus consecuencias no serán cumplidas por nuestro pueblo", dijo hoy en un comunicado Sami Abu Zuhri, uno de los portavoces de Hamás en Gaza.

El llamamiento al reinicio de negociaciones es para Zuhri "un nuevo intento de engañar al pueblo palestino, porque no tiene ningún valor y nos llevará al punto cero sin lograr ningún resultado".

La propuesta estadounidense, resalta el movimiento islamista, "ha ignorado la exigencia palestina para que se suspenda la construcción en los asentamientos judíos", por lo que reiniciar las conversaciones de paz supondría "legitimar los asentamientos y aprobar su continuación".

Pero el representante oficial de los palestinos en las negociaciones de paz y quien debe aceptar o declinar la invitación de EEUU no es Hamás, sino la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), encabezada por el presidente palestino, Mahmud Abás.

El Comité Ejecutivo de la OLP mantendrá esta noche una reunión para decidir la respuesta oficial.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha aceptado la propuesta estadounidense para celebrar la primera reunión con los palestinos dentro de dos semanas en Washington.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, invitó esta mañana a Netanyahu y Abás a reanudar el próximo 2 de septiembre el proceso negociador, que permanece estancado desde diciembre de 2008, tras la operación militar israelí contra Gaza -conocida como "Plomo Fundido"-, que se saldó con la muerte de 1.400 palestinos, en su mayoría civiles.

Horas más tarde el Cuarteto dio su respaldo a la propuesta y expresó su "determinación a apoyar a las partes a lo largo de la negociación, que puede finalizar en un año, y en la puesta en marcha de un acuerdo".

Además, reafirmó el compromiso manifestado en anteriores comunicados de que la meta de las negociaciones debe ser un compromiso "que ponga fin a la ocupación que empezó en 1967 y resulte en la proclamación de un Estado palestino independiente, democrático y viable que conviva en paz con Israel y sus otros vecinos".



EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA