Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hermano del Papa negó conocer casos de pederastia

Foto: EFE
Foto: EFE

El monseñor Georg Ratzinger subrayó que no se encontraba al frente del coro de la catedral de Ratisbona cuando se perpetraron los abusos contra menores.

El hermano del papa Benedicto XVI, Georg Ratzinger, se mostró dispuesto a colaborar con la Justicia en el caso de los abusos a menores en el coro de la catedral de Ratisbona, aunque ha subrayado que él no se encontraba al frente de la institución cuando éstos tuvieron lugar.

Ratzinger así lo manifestó en una entrevista publicada por el diario italiano "la Repubblica", en la que precisó que si la justicia le pidiese su testimonio "obviamente estaría dispuesto a declarar", aunque no podría aportar información sobre "ningún acto punible".

"No dispongo de información, nunca he sabido nada", agregó, al tiempo que expresó su deseo de que el Coro se vea dañado por esta situación.

Por otro lado, Ratzinger hizo hincapié en que advierte "cierta aversión hacia la Iglesia, detrás de ciertas afirmaciones" en las que ve la "intención de hablar" en contra esta institución.

El Obispado de Ratisbona informó el viernes de que en el ambiente del coro de la catedral de la ciudad fueron cometidos en el pasado abusos sexuales.

En un comunicado remitido al diario vaticano "L"Osservatore Romano" el Obispo de Ratisbona, Gerhard Ludwig Müller, precisó que la coral está compuesta por el coro, el liceo y el internado, y que el primer caso de abusos fue cometido por el subdirector de la escuela, en 1958, quien fue destituido tras conocerse el delito y condenado por el mismo por vía penal.

El responsable del segundo caso, que también tuvo lugar en 1958, fue una persona que trabajó siete meses en el coro y que pasados doce años fue condenado por abuso sexual, explicó Müller.

Asimismo, el Obispo de Ratisbona negó las informaciones aparecidas en los medios de comunicación que señalaban que Ratzinger, era el director del coro cuando los hechos tuvieron lugar, y recordó que éste estuvo al frente de la institución entre 1964 y 1994.

Los dos casos del coro de la catedral de Ratisbona se suman al escándalo que desde hace semanas sacude Alemania por los supuestos abusos sexuales a menores de edad por parte de sacerdotes católicos en la década de los setenta y los ochenta en diferentes centros educativos del país dependientes de la Iglesia. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA