Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hija de cabecilla de Sendero Luminoso vive refugiada en Chile, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

La prensa informa que Elena Morote viajó al país sureño tras permanecer trece años encarcelada en Perú, acusada de atentar contra bancos y de ser detenida con explosivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Elena Morote Durand, hija de Osmán Morote Barrionuevo, quien es cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, vive en Chile en calidad de refugiada política y en agosto de 2010 podrá optar a la residencia definitiva en este país, informó hoy la prensa de ese país.

La mujer, de 37 años y de oficio profesora, recibió la calidad de refugiada en agosto de 2008, cuatro años después de su llegada a Chile, donde vive junto a su marido, de profesión sicólogo y a su pequeña hija, nacida en ese país.

Según el diario La Tercera de Chile, Elena Morote viajó al país sureño tras permanecer trece años encarcelada en Perú, acusada de atentar contra bancos y de ser detenida con una mochila cargada de explosivos, pero finalmente fue absuelta de todos los cargos.

Los años que estuvo presa los pasó en la cárcel de Chorrillos.

Sendero Luminoso desató en Perú una sangrienta lucha que causó miles de muertos en las décadas de los ochenta y de los noventa, cuando fue desarticulado y sus dirigentes principales encarcelados, incluido Abimael Guzmán, su máximo cabecilla y fundador.

Osmán Morote, preso en una cárcel peruana, está próximo a poder optar a la libertad y estudia la posibilidad de viajar también a Chile o a Alemania, dijo su hija.

"Como refugiados, tenemos una reivindicación familiar de volver algún día a nuestro país, pero la situación real en el Perú no es para volver, sobre todo para quienes hemos vivido los regímenes que han pasado", dijo.

Aseguró además que en Chile no participa en ninguna organización, ni siquiera en el Comité de Refugiados Peruanos que, en su opinión, "ha mostrado una trayectoria con matices más políticos", que a ella y su familia no les "interesa cultivar". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA