Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hija de Malcolm X, condenada por estafar a una anciana

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Malikah Shabazz, de 46 años, admitió haber estafado por más de 55.000 dólares a la anciana viuda de uno de los guardaespaldas de su padre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hija menor del activista a favor de los derechos civiles estadounidense Malcolm X fue condenada a cinco años de libertad vigilada por haber estafado por más de 55.000 dólares a la anciana viuda de uno de los guardaespaldas de su padre.

Malikah Shabazz, de 46 años, se declaró culpable del delito y tendrá que devolver a Khaula Bakr, de 70 años, todo el dinero antes del tiempo estipulado, informó hoy a Efe una portavoz de la fiscal de distrito de Queens (Nueva York).

Si no devuelve ese dinero, la hija de Malcolm X se enfrentará a una pena máxima de siete años de prisión, tal y como establecen los términos de su acuerdo con el juez, añadió la misma fuente.

Shabazz, según la fiscalía, empleó entre agosto de 2006 y noviembre de 2007 la identidad de Bakr para abrir cuentas bancarias y obtener tarjetas de crédito a nombre de esta para pagar compras por un valor superior a los 55.000 dólares.

La estafa se mantuvo durante más de un año, hasta que Bakr fue notificada por su banco de que acumulaba casi 29.000 dólares en números rojos, aunque ella afirmaba que ni abrió esa cuenta ni autorizó a nadie a realizar transferencias desde la misma.

Posteriormente se descubrió que esa y otras cuentas fraudulentas fueron abiertas con la dirección postal de Shabazz y la firma falsa de Bakr. La estafadora fue detenida el pasado abril en el estado de Carolina del Norte y trasladada luego a Nueva York para ser procesada por el delito.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA