Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hitler quiso conquistar la vida eterna bebiendo elíxir mexicano

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Líder nazi buscó en país azteca la ´bebida de los dioses´ denominada ´pulque´. Para tal fin, financió un documental que relata su elaboración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder nazi Adolf Hitler pretendió alcanzar la vida eterna bebiendo “pulque”, un elíxir que se elabora a partir de la fermentación del aguamiel de la planta maguey y que conocieron los antiguos mexicanos desde antes de la conquista española.

Hitler creyó tanto en las cualidades, de la también, llamada “bebida de los dioses”, que en 1938 financió un documental realizado por cineastas alemanes en México. Hoy, un coleccionista azteca es dueño de esta cinta, la única que evidencia la extracción y consumo de esta bebida.

"Se sabía que era una bebida asombrosa desde siglos pasados, y para ellos el simple hecho de creer que podía ser una medicina natural les llamó mucho la atención", dijo el propietario de la película, Javier Gómez Marín, quien pagó solo US$ 70 en una subasta por el film, informó DPA y reproujo Infobae.com

El coleccionista agregó que "los alemanes no andaban sólo en México, andaban por todo el mundo buscando para Hitler la piedra filosofal, el agua de la juventud".

La cinta alemana "no trae el nombre de los directores, ni del fotógrafo, y la gente que aparece son los auténticos tlachiqueros, gente que extrae y produce el pulque, no son actores, y se ve todo el proceso de raspar y sacar el aguamiel, y al final salen los tlachiqueros tomando pulque en un pueblo", relató.

"La producción del pulque en México" ha sido proyectada en dos ocasiones, durante el VIII Congreso de Contracultura en noviembre y en el primer Congreso del Pulque y el Maguey, en el estado de Hidalgo, estado productor de la bebida, en diciembre.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA