Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Conoce la increíble y triste historia del "hombre árbol" de Bangladesh

Abul Bajandar, de 26 años, conocido como el
Abul Bajandar, de 26 años, conocido como el "hombre árbol" de Bangladesh, padece de epidermodisplasia verruciforme, una enfermedad rara no contagiosa que produce verrugas con apariencia de cortezas de árbol en manos y pies. | Fotógrafo: EFE

Abul Bajandar, conocido como el "hombre árbol", padece de epidermodisplasia verruciforme, rara enfermedad con muy pocos casos en todo el mundo.

De acuerdo al doctor Samanta Lal Sen, que ha participado en la primera operación a la mano derecha del “hombre árbol”, no hay cura para la enfermedad, pero el objetivo de las intervenciones es mejorar la calidad de vida del paciente y conseguir que sus extremidades vuelvan a ser funcionales. Dice que las verrugas volverán a crecer con el tiempo.
De acuerdo al doctor Samanta Lal Sen, que ha participado en la primera operación a la mano derecha del “hombre árbol”, no hay cura para la enfermedad, pero el objetivo de las intervenciones es mejorar la calidad de vida del paciente y conseguir que sus extremidades vuelvan a ser funcionales. Dice que las verrugas volverán a crecer con el tiempo. | Fotógrafo: EFE
El paciente se someterá a pruebas y análisis durante las próximas tres semanas antes de regresar a quirófano para ser operado en el resto de sus extremidades.
El paciente se someterá a pruebas y análisis durante las próximas tres semanas antes de regresar a quirófano para ser operado en el resto de sus extremidades. | Fotógrafo: EFE

Abul Bajandar, de 26 años, conocido como el "hombre árbol" de Bangladesh, pasó con éxito una primera operación, y con ello le han vuelto las ganas de soñar con una mejor vida para él y su familia.

El joven padece de epidermodisplasia verruciforme, una enfermedad no contagiosa de la que apenas se conocen unos pocos casos en todo el mundo.

Su apelativo se explica por las verrugas con apariencia de cortezas de árbol que tiene en manos y pies.

Su primera operación

El sábado último un equipo de nueve especialistas operó la mano de derecha de Abul Bajandar y el resultado ha sido esperanzador. "La primera operación ha sido un éxito. Ahora tenemos que hacer pruebas y análisis y procederemos a operar el resto de sus extremidades dentro de tres semanas", indicó a Efe el doctor Samanta Lal Sen, coordinador de la unidad de quemados y cirugía plástica del Hospital Universitario de Dacca.

Abul, que vive con su esposa y una hija de 3 años, se ganaba la vida conduciendo furgonetas, pero tras perder la funcionalidad en las manos tuvo que dedicarse a mendigar para salir adelante.

Sin embargo, ahora que la vida le está sonriendo, espera volver a trabajar para ayudar a su familia y tener una vida normal.

"Tengo mucho dolor en el brazo, pero estoy bien y estoy contento. Quiero volver a tener una vida normal", declaró Abul durante su internamiento. (Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA