Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Nos van a contagiar”: Hondureños bloquean carretera para impedir entierros de víctimas de COVID-19

Tegucigalpa, Honduras.
Tegucigalpa, Honduras. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ORLANDO SIERRA

"No han dejado pasar las carrozas fúnebres que van para ciertas comunidades y el familiar tiene que andar con el cadáver", dijo el viceministro de Salud de Honduras

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de hondureños bloquearon este lunes una carretera al este de la capital, Tegucigalpa, para impedir que enterraran a víctimas de COVID-19 en un cementerio cercano a sus comunidades, informaron manifestantes. Unos 300 vecinos de una veintena de comunidades colocaron piedras y ramas de árboles en la carretera entre Tegucigalpa y Olancho, a 10 km al este de la capital.

El domingo "vinieron a enterrar un cadáver, venían con todas las medidas de seguridad pero si los familiares (contagiados) vienen a comprar a una pulpería, nos van a contagiar", se quejó uno de los manifestantes que rehusó identificarse, en declaraciones al telenoticiero Hoy Mismo de Canal 3 de la televisión local.

Ese manifestante añadió que en otros lugares cercanos de Tegucigalpa los vecinos rechazaron los entierros y no permitirán que lleven víctimas del nuevo coronavirus, por lo que estarán en alerta para impedirlo.

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, dijo que en varias zonas de Honduras pobladores "no han dejado pasar las carrozas fúnebres que van para ciertas comunidades y el familiar tiene que andar con el cadáver" buscando dónde enterrarlo.

Cosenza deploró que hay familiares de personas que mueren en Tegucigalpa y San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, que han querido llevar a los muertos a sus lugares de origen para sepultarlos, pero los vecinos lo impidieron. 

También explicó que en algunos casos los propios familiares han rechazado a los muertos por temor a ser contaminados, pese a que los entregan herméticamente sellados.

"A las autoridades de salud nos ha tocado ir a los cementerios" a enterrar cuerpos, indicó el viceministro.

Cosenza advirtió que "el virus llegó para quedarse" y las autoridades tendrán que concientizar a la población sobre las medidas protección para que permitan los entierros.

Honduras registró hasta este lunes 1 055 contagios de COVID-19, con 82 muertos. Cerca del 40% de las pruebas que se realizan diariamente resultan positivas, según las autoridades.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA