Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Humala asegura relaciones fecundas con EE.UU. en eventual gobierno suyo

Foto: EFE
Foto: EFE

Tras reunirse con embajadora estadounidense en Perú, Rose M. Likins, candidato presidencial de Gana Perú dijo que garantizará intercambio comercial e inversiones extranjeras.

 

El candidato presidencial por la alianza Gana Perú, Ollanta Humala, aseguró hoy que un eventual gobierno suyo mantendrá estrechas y fecundas relaciones con Estados Unidos, así como una buena relación comercial.

Estas declaraciones, recogidas en una nota de prensa divulgada por Gana Perú, presentaron a un Humala mucho más amable con Estados Unidos que en la anterior campaña electoral de 2006, donde disputó la presidencia con Alan García, y concuerdan con la tendencia moderada que ha mostrado en la actual campaña.

Las declaraciones de Humala se realizaron tras la reunión que hoy mantuvo con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Rose Likins, quien le informó sobre los cables de WikiLeaks referidos a su persona.

Durante el encuentro, el candidato manifestó a la embajadora que su eventual gobierno mantendrá las buenas relaciones en los planos diplomático y de intercambio comercial, garantizando las inversiones extranjeras, "en particular las estadounidenses".

Aunque para ello, agregó Humala, "es necesario que Perú asuma plenamente su soberanía política para estar a la altura de una relación de equidad basada en el respeto mutuo entre ambos países, hermanados por un mismo continente".

La nota de prensa añadió que, con estas palabras, Humala aclaró a Likins "posibles malentendidos sobre la naturaleza de las relaciones entre los Estados Unidos y un gobierno nacionalista", en referencia a las declaraciones de sus opositores que señalan el peligro que correría la inversión extranjera de llegar el nacionalismo a la presidencia.

El candidato también informó de que durante el encuentro, Likins le brindó información acerca de los WikiLeaks que se refieren a su candidatura de 2006 y que partieron de la sede diplomática de Estados Unidos en Lima.

Uno de estos cables, dado a conocer ayer, informó de reuniones entre Humala y diplomáticos venezolanos.

El líder nacionalista señaló que analizará la información proporcionada por Likins y luego dará a conocer el contenido de los cables filtrados a los medios de prensa.

Durante la campaña presidencial de 2006, Humala fue duramente atacado por sus supuestos vínculos con el presidente venezolano, Hugo Chávez, del que en los últimos meses ha buscado alejarse para mostrarse más cercano al Partido de los Trabajadores del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Humala se mantiene actualmente en el cuarto lugar de las preferencias con miras a las elecciones de abril próximo, con un 12 por ciento de intención de voto, según los últimos sondeos difundidos, que indican que el ex presidente Alejandro Toledo se ha reafirmado en el primer lugar, con un 28 por ciento.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA