Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Húngaro vivió tres años esclavizado tras ser vendido por su hija

FOTO: EFE
FOTO: EFE

El hombre, que padece sarna y tiene varias costillas rotas, trabajaba gratis para los dueños de la casa, de los que recibía sólo comida una vez al día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un húngaro que hoy tiene 68 años vivió durante tres años en condiciones míseras en un establo, tras ser vendido como esclavo a una familia por su propia hija.

El caso salió a la luz cuando empleados del ayuntamiento de Újkígyós, cerca de Rumanía, encontraron al hombre mientras realizaban un estudio sobre las condiciones de vida de los vecinos de la aldea.

El hombre trabajaba gratis para los dueños de la casa, de los que recibía sólo comida una vez al día, según el diario "Népszabadság".
 
Los exámenes médicos demostraron que tenía varias costillas rotas y padecía sarna.

El alcalde de la localidad, Zoltán Szebellédi, explicó que éste no es el único caso de este tipo de esclavitud descubierto y señaló que en todos ellos estaban implicadas familias gitanas.

De todas formas, nadie había denunciando el caso hasta ahora y las autoridades tampoco han ofrecido más información al respecto.

Anteriormente se conoció otro caso, cuando un hombre de más de 50 años se escapó durante una fiesta de una casa donde vivía como esclavo con otras tres personas, en la cercana localidad de Szarvas.

El alcalde de de la zona opinó que las leyes "son débiles contra este tipo de delitos", lo que limita la capacidad de actuación de la Policía.

Los políticos manejan diferentes datos sobre la dimensión de esta "esclavitud moderna", pero según datos del refugio de vagabundos de la ciudad de Gyula, se registran al menos diez casos cada año. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA