Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Huracán "Alex" se degrada a tormenta tropical en el noreste de México

Foto: EFE
Foto: EFE

El ojo del huracán "Alex", el primero de la temporada ciclónica del Atlántico, tocó tierra la noche pasada en la costa noreste de México.

El huracán "Alex" se degradó hoy a tormenta tropical mientras se desplaza hacia el noreste en el interior de México con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El CNH indicó en su boletín de las 12.00 GMT de hoy que el ojo de "Alex" se encuentra cerca de la latitud 23,8 grados norte y de la longitud 99,8 grados oeste, a unos 85 kilómetros al oeste de Ciudad Victoria (México), y "continuará desplazándose las próximas 24 horas por el interior noreste mexicano".

"Alex" avanza con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora.

El ojo del huracán "Alex", el primero de la temporada ciclónica del Atlántico, tocó tierra la noche pasada en la costa noreste de México, en la municipalidad de Soto La Marina, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora.

El sistema impactó en la costa mexicana como un ciclón de categoría dos en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Los meteorólogos pronosticaron que "Alex" continuará debilitándose hasta convertirse en la tarde de hoy en una depresión tropical y disiparse en las próximas 24 horas.

El Gobierno de México ha sustituido los avisos de huracán (paso del sistema en 36 horas) por aviso de tormenta para la costa mexicana desde Río San Fernando a La Cruz.

Se ha levantado el aviso de tormenta tropical para la costa sur mexicana desde La Cruz hasta Cabo Rojo y el norte de Río San Fernando y las montañas de Río Grande.

Permanece vigente un aviso de tormenta tropical desde Río San Fernando hasta La Cruz.

"Alex" arrastra lluvias intensas que continuará arrojando en zonas del noreste de México y el sur de Texas y que pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, advirtió el CNH.

Los fuertes precipitaciones provocarán una marejada ciclónica peligrosa a lo largo de la costa en la zona donde tocó tierra y es posible que se formen hoy tornados en el extremo sur de Texas.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) pronosticó para la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, la formación de 14 a 23 tormentas y entre 8 a 14 huracanes, que descargarían su furia en Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos han vaticinado una temporada "extremadamente activa" porque, de esos huracanes, entre 3 y 7 podrían ser de gran intensidad con vientos superiores a 177 kilómetros por hora. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA