Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Huracán Dora se fortalece y amenaza con alcanzar la máxima categoría

Referencial
Referencial

El martes se convirtió en huracán y el miércoles pasó en pocas horas de categoría 1 a 4. Avanza en las costas del Pacífico mexicano y ha desencadenado oleaje anómalo que ha obligado a extremar las medidas de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Dora" continúa fortaleciéndose y podría convertirse en las próximas horas en un huracán de categoría 5 en la escala Saffir Simpson, la máxima, mientras se desplaza en paralelo a las costas del Pacífico mexicano, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Dora", que se convirtió el martes en huracán y el miércoles pasó en pocas horas de categoría 1 a 4, se localizaba a las 10.00 hora local (15.00 GMT) a 390 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco.

El meteoro, que no se prevé que toque tierra, presenta vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora y rachas de 305 kilómetros por hora.

"Dora", que ahora tiene un ojo con un diámetro de 46 kilómetros, se desplaza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora y su índice de peligrosidad es "severo" por "efecto de oleaje elevado con marejadas", señaló el Meteorológico.

A medida que el fenómeno avanza, el SMN ha ampliado la zona de alerta, la cual abarca ya las costas de todos "los estados del Pacífico medio" mexicano, donde se esperan lluvias y oleaje elevado.

La dependencia recomendó a la población en general ubicada en las costas de esos estados "extremar precauciones y atender las indicaciones del sistema nacional de Protección Civil".

También pidió a las embarcaciones marítimas que se encuentran en las inmediaciones del sistema y en zonas costeras "extremar precauciones por efecto de lluvia, viento y oleaje".

El oleaje elevado continúa en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco y se extienden gradualmente a Nayarit y sur de Sinaloa y de la península de Baja California, agregó el organismo.

"Dora" es el cuarto huracán de la actual temporada en el Pacífico, después del paso de "Adrián" (categoría 4), "Beatriz" (1) y "Calvin" (1).

De acuerdo con las previsiones del organismo, el meteoro se acercará el sábado próximo al estado de Baja California Sur, pero no tocará tierra. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA