El huracán Melissa se intensificó este lunes a categoría 5. Conoce el recorrido, países del Caribe que se verán afectados y las recomendaciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
El huracán Melissa sigue su trayectoria en vivo este lunes 27 de octubre en el Mar del Caribe y actualmente con una categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Jamaica y Cuba están en alerta ante el próximo impacto de este fenómeno natural. A continuación, mira su ubicación en tiempo real, pronósticos y recomendaciones.
¿Qué es un huracán?
Los huracanes son tipos de ciclones tropicales, en los cuales predominan los fuertes vientos, lluvias intensas y tormentas eléctricas formados en un punto de baja presión. Solo los ciclones tropicales que se forman sobre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico oriental se llaman "huracanes".
¿Cómo se formó el huracán Melissa?
Melissa es la decimotercera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico en este año y se originó como una onda tropical el 16 de octubre. En la víspera, pasó de ser una tormenta tropical a huracán de categoría 5, cuyo tránsito es lento hacia el oeste del mar caribeño. Se estima que Jamaica sea el primer país en el que impacte esta semana.
Trayectoria del hurácan Melissa en vivo hoy, 27 de octubre
El último reciente reporte del Servicio Metereológico Nacional (SMN) detalla que Melissa avanza a unos 6 kilómetros por hora y está a 230 kilómetros al suroeste de Jamaica, el cual se prevé que impcte ste lunes y el martes "como un huracán de gran potencia". Sigue el movimiento en tiempo real del huracán Flossie a continuación.
¿Cuáles son los países afectados por el huracán Melissa?
En total son cuatro países en alerta por el paso de este huracán: Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana. Jamaica ha tomado precauciones por la llegada de Melissa, que tiene pronósticos de lluvias extremas, daños por viento y marejadas ciclónicas. Cientos de personas se han refugiado ante la advertencia de que este huracán será el más fuerte que toque tierra en la historia del país, según advirtió la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres.
En tanto, el NHC llegaría a Cuba este martes 28 de octubre, mientras que su paso por el Caribe seguiría hacia el sur de Bahamas el miércoles. Las lluvias de intensidad y fuertes vientos continuarán en Haití y República Dominicana el resto de la semana.
Recomendaciones por la llegada del huracán Melissa
- El organismo recomienda evitar desplazamientos innecesarios durante las próximas 24 a 48 horas, especialmente en zonas costeras y montañosas.
- Trasládate a los refugios temporales organizados por las autoridades
- Tenga listo un plan de evacuación si su vivienda no ofrece las garantías adecuadas para el impacto de un huracán de categoría mayor
- Prepara documentos personales en bolsas herméticas, tener a la mano un botiquín de emergencia, linterna, radio y baterías.
- No regreses a tu vivienda de inmediato si ofrece peligro de derrumbe: edificaciones pueden sufrir daños en techos y paredes por la humedad acumulada y fallas en la estructura