Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Iberoamérica pide más apoyo financiero para combatir cambio climático

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los países de la región subrayaron que los esfuerzos para mitigar los efectos negativos deben apoyarse en "flujos financieros internacionales".

Los veintidós gobiernos de la comunidad Iberoamericana consideran "imprescindible" fortalecer el apoyo financiero y tecnológico de los países que están en vías de desarrollo para que puedan combatir el cambio climático.

En un comunicado divulgado hoy en la clausura de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Estoril, la comunidad apeló a que las naciones desarrolladas presenten propuestas en el ámbito del cambio climático, días antes de la celebración de la Cumbre de Copenhague.

Los países de la región subrayaron que los esfuerzos para mitigar los efectos negativos del cambio climático deben apoyarse en "flujos financieros internacionales nuevos, adicionales, suficientes y previsibles" y recogieron varias propuestas de los participantes.

El "Fondo Verde" de México, que pide incentivos económicos para que los países en desarrollo reduzcan sus emisiones de gases invernadero a través de una cuota de proporcionalidad, fue recibido "con aprecio".

La propuesta ya ha recabado el apoyo oficial del jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien trasladó en la jornada de hoy al presidente mexicano, Felipe Calderón, el respaldo de España.

El comunicado se refiere también a la iniciativa brasileña, "Fondo Amazonia", que fue acogida "con satisfacción" y cuya meta es promover proyectos en esa zona para "prevenir y luchar contra la deforestación y la conservación y uso sostenible de los bosques".

Una Corte Internacional de Justicia Climática, expuesta por Bolivia; una iniciativa para financiar la reforestación, de Perú; la creación de un fondo en el ámbito de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático, de Argentina; y la propuesta costarricense "Paz y Naturaleza" son otros proyectos señalados en la declaración.

El "importante" papel que el sector privado podrá desempeñar para ayudar a mitigar el cambio climático, así como el incentivo de la utilización de las energías renovables son también resaltados en la declaración.

El documenta aboga así mismo por una participación "activa" en la Cumbre de Copenhague para lograr un acuerdo internacional "amplio, ambicioso y equilibrado".

Un acuerdo en esa conferencia internacional, puntualizan los representantes iberoamericanos, "debe reflejar y equilibrar de manera adecuada los pilares de: mitigación, adaptación, financiación y transferencia de tecnología".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA