Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Impacto de fuga en golfo de México durará décadas

La flora y fauna submarinas se vieron afectadas por derrame durante 3 meses y sufrirán efectos de la contaminación, advierte la Administración de asuntos Oceánicos y Atmosféricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La operación de la petrolera británica BP que logró tapar la fuga del pozo averiado en el golfo de México fue saludada en Estados Unidos, pero el gobierno alertó el miércoles que el impacto de los más de 100 días de derrame podría durar "décadas".

BP anunció que la primera parte del operativo para sellar definitivamente al pozo averiado, comenzado el martes, alcanzó "el objetivo deseado".

Esta primera fase, llamada "static kill", consistió en inyectar suficiente lodo para empujar el petróleo al fondo del pozo y dejarlo confinado.

"La larga batalla para detener la fuga y contener el crudo está finalmente llegando a su fin.

No obstante, Obama precisó que los "esfuerzos de recuperación continuarán" pues hay que "revertir el daño que se ha hecho".

De hecho "seguimos preocupados por el impacto a largo plazo" del derrame, dijo Jane Lubchenco, titular de la Administración Nacional de asuntos Oceánicos y Atmosféricos (NOAA), en rueda de prensa en la Casa Blanca.

La flora y fauna submarinas se vieron afectadas por el derrame durante tres meses y sufrirán en términos de población los efectos de la contaminación durante "años y posiblemente décadas", agregó.

El derrame de unos 4,9 millones de barriles (780 millones de litros) de crudo tras la explosión de una plataforma de BP en el golfo el 20 de abril, que dejó 11 muertos, causó la peor catástrofe ambiental en la historia estadounidense.

La marea negra afectó los ecosistemas y la economía local de cinco estados del sur de Estados Unidos: Alabama, Florida, Luisiana, Mississippi y Texas.

AFP 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA