Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

ONU sobre incendios en la Amazonía: “No podemos permitirnos más daño a una gran fuente de oxígeno y biodiversidad”

Imagen tomada el 21 de agosto muestra el humo de los siniestros en Brasil.
Imagen tomada el 21 de agosto muestra el humo de los siniestros en Brasil. | Fuente: AFP / NOAA | Fotógrafo: HO

La ONU hizo un llamado a proteger la Amazonía tras la gran cantidad de incendios que están ocurriendo desde hace varios días en la selva de Brasil y Bolivia.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio a conocer su preocupación por los siniestros que están acabando con la selva brasileña y boliviana. “La Amazonía debe ser protegida”, publicó a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Estoy profundamente preocupado por los incendios en la Amazonía. En medio de la crisis climática mundial, no podemos permitirnos más daño a una gran fuente de oxígeno y biodiversidad”, expuso Guterres en la red social.

Entre enero y el 21 de agosto, el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Brasil (INPE) registró 75 336 focos de incendio, un 84% más que en el mismo periodo de 2018. Ese número muestra un aumento de 2493 focos respecto al lunes.

De acuerdo con especialistas, la multiplicación de los siniestros se da en un marco de avance rápido de la deforestación en la región amazónica, que en julio se cuadruplicó respecto al mismo mes de 2018, según datos del INPE.

Por otro lado, el gobierno brasileño atribuye a la sequía el aumento de los focos de incendio y acusa a las ONG de tratar de crear una “psicosis ambiental” para perjudicar los intereses del país.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA