Buscar

Andamios de bambú, espumas y presunta negligencia: lo que sabe del incendio en Hong Kong que deja casi 100 muertos

Columnas de humo se elevan desde los edificios de departamentos siniestrados en Hong Kong.
Columnas de humo se elevan desde los edificios de departamentos siniestrados en Hong Kong. | Fuente: EFE

Un devastador incendio en el complejo residencial Wang Fuk Court de Hong Kong ha cobrado al menos 94 vidas, con cientos de desaparecidos, mientras autoridades investigan negligencias en obras de renovación que involucran materiales inflamables y posibles irregularidades.

Al menos 94 personas han muerto y decenas permanecen desaparecidas tras un incendio masivo que arrasó siete de los ocho bloques del complejo residencial Wang Fuk Court en el distrito de Tai Po, Hong Kong, el miércoles por la tarde.

El fuego, que se propagó rápidamente debido a andamios de bambú y materiales de espuma utilizados en obras de mantenimiento, ha sido calificado como el más mortífero en la ciudad en décadas, con 76 heridos reportados, incluidos 11 bomberos.

Tres empleados de la empresa constructora han sido arrestados por presunta negligencia grave, y la Comisión Independiente Contra la Corrupción (ICAC) ha iniciado una investigación sobre posibles prácticas corruptas en la gestión de las renovaciones.

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció que 279 personas estaban desaparecidas inicialmente, aunque los bomberos establecieron contacto con algunas de ellas. Más de 900 residentes se refugiaron en albergues temporales, y el incendio ha suscitado comparaciones con la tragedia de la Torre Grenfell en Londres en 2017.

El secretario de Seguridad, Chris Tang Ping-keung, admitió que “las láminas plásticas del revestimiento exterior y las placas de espuma aislante adheridas a las ventanas actuaron como acelerantes inusuales y no cumplen la normativa vigente”.

Causas preliminares de la propagación del fuego

La policía de Hong Kong alega que los andamios inseguros y los materiales de espuma utilizados durante los trabajos de mantenimiento contribuyeron a la rápida propagación del incendio. Se cree que el fuego se extendió por los andamios de bambú que rodeaban los edificios, favorecido por el viento.

Las autoridades han confirmado la presencia de planchas de poliestireno expansivo, un material altamente inflamable, empleado para sellar ventanas y aislar fachadas. 

El secretario de Seguridad, Chris Tang Ping-keung, admitió que “las láminas plásticas del revestimiento exterior y las placas de espuma aislante adheridas a las ventanas actuaron como acelerantes inusuales y no cumplen la normativa vigente”.

Además, la policía descubrió que los edificios estaban cubiertos con láminas de malla protectora y plástico que podrían no cumplir con los estándares contra incendios.

Los andamios de bambú, comunes en las obras de Hong Kong, han sido objeto de debate por su seguridad.

Los bomberos desplegaron 1250 efectivos, ocho plataformas aéreas, cuatro drones con cámaras térmicas y 26 equipos para registrar puerta por puerta. 
Los bomberos desplegaron 1250 efectivos, ocho plataformas aéreas, cuatro drones con cámaras térmicas y 26 equipos para registrar puerta por puerta.  | Fuente: EFE

Aunque el gobierno ha anunciado su eliminación gradual por razones de seguridad, la Asociación para los Derechos de las Víctimas de Accidentes Industriales ha señalado al menos tres incendios relacionados con este material este año.

El secretario de Seguridad, Chris Tang, afirmó que las primeras pesquisas muestran que la propagación del fuego fue “inusualmente rápida”, escalando del nivel de alarma 1 al 4 en pocos minutos.

Detenciones e investigaciones en curso

Tres hombres de la empresa constructora Prestige Construction and Engineering Company -dos directores y un consultor de ingeniería- fueron arrestados por presunta negligencia grave que provocó la propagación incontrolada del incendio.

"Tenemos motivos para creer que los responsables de la empresa actuaron con negligencia grave, lo que provocó este accidente y provocó que el incendio se propagara sin control, causando numerosas víctimas", afirmó Eileen Chung, superintendente de la policía de Hong Kong.

Personas afectadas descansan en un refugio de emergencia este jueves 27 de noviembre en Hong Kong, China.
Personas afectadas descansan en un refugio de emergencia este jueves 27 de noviembre en Hong Kong, China. | Fuente: EFE

La policía registró las oficinas de Prestige, incautando cajas de documentos como prueba. El gobierno identificó a Prestige como el contratista registrado para el complejo y declaró que "si se detecta alguna infracción de la ordenanza de edificaciones, el caso se remitirá al Departamento de Edificaciones para su tramitación conforme a la ordenanza, incluyendo el inicio de acciones judiciales o disciplinarias".

La ICAC ha abierto una pesquisa para determinar si en la gestión de las obras se produjeron prácticas irregulares o "corruptas", respondiendo al "importante interés público" generado por el siniestro.

El jefe del Ejecutivo, John Lee, ordenó inspecciones inmediatas en urbanizaciones en obras y calificó el siniestro como una "catástrofe masiva".

Complejos de vivienda social

Wang Fuk Court, construido en 1983 bajo el programa de vivienda social del gobierno, cuenta con ocho torres de 31 plantas y aproximadamente 2000 apartamentos que albergan a unas 4800 personas. Según el censo de 2021, casi el 40% de los residentes tienen 65 años o más, lo que ha aumentado los temores por personas mayores atrapadas.

El incendio ha puesto de relieve la vulnerabilidad de Hong Kong, una de las ciudades más densas del mundo con 7,5 millones de habitantes y la mayor concentración de rascacielos. El gobierno anunció una ayuda en efectivo de 10 000 dólares de Hong Kong para familias desplazadas y un fondo de asistencia de 300 millones de dólares de Hong Kong.

El fuego iniciado la tarde del miércoles 26 de noviembre se propagó con velocidad.
El fuego iniciado la tarde del miércoles 26 de noviembre se propagó con velocidad. | Fuente: EFE

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA