Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

India acusa a Estados Unidos y la Unión Europea de hipocresía por su comercio con Rusia ante amenaza de Donald Trump

"India tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica", señaló un comunicado del Ministerio de Exteriores indio. | Fuente: Unsplash (Foto referencial)

La declaración se produce pocas horas después de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las exportaciones indias, en represalia por la compra de "cantidades masivas" de petróleo ruso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de la India acusó este lunes a Estados Unidos y a la Unión Europea de hipocresía por mantener un significativo comercio con Rusia mientras "castigan" a Nueva Delhi por sus importaciones de petróleo ruso, cuya compra, aseguró, fue incluso alentada por Washington en el pasado.

"Resulta revelador que las mismas naciones que critican a India participan ellas mismas en el comercio con Rusia (...) En este contexto, señalar a India es injustificado e irrazonable. Como cualquier gran economía, India tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica", señaló un comunicado del ministerio de Exteriores indio este lunes.

Para sustentar su acusación, Nueva Delhi expuso los datos del comercio de sus críticos. Según el comunicado, la Unión Europea mantuvo en 2024 un comercio bilateral de 67.500 millones de euros en bienes con Moscú e importó un récord de 16,5 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) ruso.

"En cuanto a Estados Unidos", continúa el texto, "continúa importando de Rusia hexafluoruro de uranio para su industria nuclear, paladio para su industria de vehículos eléctricos, fertilizantes y productos químicos".

El Gobierno indio defendió su postura al afirmar que recurrió al crudo ruso "porque los suministros tradicionales fueron desviados a Europa" tras el inicio del conflicto en Ucrania, una política que defendió como una forma de garantizar "costes energéticos previsibles y asequibles" para sus ciudadanos.

El comunicado, además, subraya que "Estados Unidos en ese momento alentó activamente dichas importaciones por parte de la India para fortalecer la estabilidad de los mercados energéticos globales".

El Ejecutivo subraya que, a diferencia del caso indio, el comercio que mantienen Estados Unidos y la Unión Europea con Rusia no obedece a una "necesidad nacional vital".

La declaración de la India se produce pocas horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara un aumento de los aranceles a las exportaciones indias como consecuencia de sus compras de crudo ruso.

"No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa", lamentó Trump al justificar la medida.

La India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, ha adoptado una postura neutral en la guerra de Ucrania, y desde 2022 ha incrementado significativamente sus compras de petróleo ruso, pasando de menos del 2 % a más de un tercio de sus importaciones totales, según cifras oficiales.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA