La declaración se produce pocas horas después de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las exportaciones indias, en represalia por la compra de "cantidades masivas" de petróleo ruso.
El Gobierno de la India acusó este lunes a Estados Unidos y a la Unión Europea de hipocresía por mantener un significativo comercio con Rusia mientras "castigan" a Nueva Delhi por sus importaciones de petróleo ruso, cuya compra, aseguró, fue incluso alentada por Washington en el pasado.
"Resulta revelador que las mismas naciones que critican a India participan ellas mismas en el comercio con Rusia (...) En este contexto, señalar a India es injustificado e irrazonable. Como cualquier gran economía, India tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica", señaló un comunicado del ministerio de Exteriores indio este lunes.
Para sustentar su acusación, Nueva Delhi expuso los datos del comercio de sus críticos. Según el comunicado, la Unión Europea mantuvo en 2024 un comercio bilateral de 67.500 millones de euros en bienes con Moscú e importó un récord de 16,5 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) ruso.
"En cuanto a Estados Unidos", continúa el texto, "continúa importando de Rusia hexafluoruro de uranio para su industria nuclear, paladio para su industria de vehículos eléctricos, fertilizantes y productos químicos".
El Gobierno indio defendió su postura al afirmar que recurrió al crudo ruso "porque los suministros tradicionales fueron desviados a Europa" tras el inicio del conflicto en Ucrania, una política que defendió como una forma de garantizar "costes energéticos previsibles y asequibles" para sus ciudadanos.
El comunicado, además, subraya que "Estados Unidos en ese momento alentó activamente dichas importaciones por parte de la India para fortalecer la estabilidad de los mercados energéticos globales".
El Ejecutivo subraya que, a diferencia del caso indio, el comercio que mantienen Estados Unidos y la Unión Europea con Rusia no obedece a una "necesidad nacional vital".
La declaración de la India se produce pocas horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara un aumento de los aranceles a las exportaciones indias como consecuencia de sus compras de crudo ruso.
"No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa", lamentó Trump al justificar la medida.
La India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, ha adoptado una postura neutral en la guerra de Ucrania, y desde 2022 ha incrementado significativamente sus compras de petróleo ruso, pasando de menos del 2 % a más de un tercio de sus importaciones totales, según cifras oficiales.