Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

India anuncia "objetivo ambicioso" para reducir emisiones de CO2

Foto: EFE
Foto: EFE

El país asiático no ha cuantificado el recorte de sus emisiones a diferencia de Estados Unidos, la Unión Europea, China o Rusia, de cara a la Cumbre de Copenhague.

El Gobierno indio se declaró hoy dispuesto a firmar un "objetivo global ambicioso" para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aunque lo condicionó a un "paradigma que reparta las cargas" entre los distintos países.

El anuncio fue realizado por el primer ministro de la India, Manmohan Singh, en un discurso pronunciado durante una reunión de los jefes de Gobierno de la Commonwealth (CHOGM) en Trinidad y Tobago y difundido en la India por la oficina del mandatario.

A apenas diez días para el comienzo de la cumbre de la ONU sobre el clima en la ciudad danesa de Copenhague, la India no ha anunciado ningún recorte preciso de sus emisiones, a diferencia de Estados Unidos, la Unión Europea, China o Rusia.

Sin embargo, Singh pidió durante su intervención en Trinidad una respuesta "global y de colaboración" para lograr de esa próxima cumbre un resultado "integral, ponderado y equitativo".

"Lo más importante desde nuestra perspectiva -dijo- es la necesidad de asegurar un resultado equitativo que se corresponda con el principio de responsabilidades y capacidades comunes pero diferentes".

Hasta ahora, la India se ha negado a aceptar recortes en sus emisiones escudándose en la necesidad de salir de la pobreza y en que los responsables máximos del calentamiento terrestre han sido los países ricos, a los que pide transferencias tecnológicas.

"El cambio climático se está convirtiendo en el pretexto para seguir políticas proteccionistas con una etiqueta verde. La India y otros países en desarrollo se opondrán a esto con firmeza", criticó el primer ministro de la India durante su intervención.

El país sí ha aprobado un Plan de Acción Nacional sobre Cambio Climático que insiste en medidas de mitigación de emisiones, aunque Singh afirmó que la India "puede ciertamente hacer más" si existe un régimen global de apoyo.

El pasado 19 de noviembre, el ministro de Medio Ambiente, Jairam Ramesh, descartó que la India acepte en Copenhague recortes tasados y legalmente vinculantes, aunque varios medios indios afirman que su oficina maneja reducciones de entre el 20 y el 25 por ciento.

La cumbre de Cambio Climático de Copenhague se celebrará entre los días 7 y 18 de diciembre.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA