Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Inician el primer trasplante de cara en España y octavo en el mundo

El cirujano Pedro Cavadas el encargado de realizar esta operación, fue quien en el 2006 practicó el primer trasplante mundial de antebrazos y manos a una colombiana.

El cirujano español Pedro Cavadas inició hoy en el Hospital La Fe de Valencia (este) el primer trasplante de cara de España y el octavo en el mundo, después de cuatro realizados en Francia, dos en Estados Unidos y uno en China.

La intervención quirúrgica, que se inició en la mañana de hoy y puede durar más de diez horas, consiste en la obtención del rostro de un donante idóneo para después proceder a la implantación en el receptor.

Pedro Cavadas es el especialista que en diciembre de 2006, en el mismo Hospital, realizó en la colombiana Alba Lucía Cardona el primer trasplante mundial de antebrazos y manos en una mujer.

Con respecto al trasplante de cara, Cavadas explicó con anterioridad que se plantea "en casos extremos" por tratarse de "una cirugía muy difícil".

Según el propio Cavadas, la intervención implica un trasplante microquirúrgico con reparación de todos los nervios de la cara, las arterias y venas, conductos salivares, y la reconstrucción de todas las comisuras faciales.

En junio pasado, los hospitales La Fe, de Valencia, y Virgen del Rocío, de Sevilla, y el pasado día 11 el hospital Vall d"Hebrón, de Barcelona, recibieron autorización de las autoridades sanitarias de España para llevar a cabo sendos trasplantes de cara.

Al ser una técnica experimental, la ley exige que el trasplante de cara conlleve un informe previo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para cada paciente.

El trasplante de cara, en el que se extraen tejidos blandos de la faz de una persona fallecida para insertarlas en otra, está indicado para pacientes que sufren grandes deformidades, provocadas por una gran quemadura, un fuerte traumatismo o un tumor, y que, además de problemas estéticos, les impide llevar una vida normal.

El equipo médico de la Fundación Cavadas realiza unas 1.400 cirugías cada año, con técnicas de microcirugía que benefician a pacientes considerados inoperables o que han quedado con secuelas de difícil reparación.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA