Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presidente de España, Pedro Sánchez, impulsa un pacto nacional por la emergencia climática en plena crisis de incendios

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo, la creación de un
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo, la creación de un "pacto de Estado por la emergencia climática" para coordinar la mitigación y adaptación ante los incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos. | Fuente: EFE/Composición

La iniciativa busca unir a todas las administraciones, partidos políticos, científicos, empresas y sociedad civil, para enfrentar una de las temporadas de incendios más devastadoras en décadas, con más de 157 000 hectáreas españolas arrasadas desde inicios de 2025 y miles de personas evacuadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, quien visitó el domingo Ourense, en Galicia (noroeste), una de las regiones más afectadas por los incendios, anunció "un pacto de Estado por la emergencia climática" que deje de lado las "luchas partidistas y las cuestiones ideológicas".

"El gobierno de España va a trabajar desde este momento para que en septiembre podamos tener ya las bases de ese pacto de Estado para la mitigación y la adaptación a la emergencia climática", declaró Sánchez, asegurando que se haría todo lo posible para que las víctimas de los incendios puedan recuperar cuanto antes "la normalidad de sus vidas".

Para ello, añadió el socialista, es necesario centrarse "en la evidencia científica" y actuar en consecuencia "ante el agravamiento y la aceleración de los efectos de la emergencia climática en nuestro país".

Una fotografía facilitada por el Palacio Presidencial de Moncloa muestra al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (2.º por la derecha), junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Manueco (derecha), a su llegada a Villablino, en León, España, el 17 de agosto de 2025, para seguir las últimas noticias sobre los incendios que afectan a las localidades cercanas.
Una fotografía facilitada por el Palacio Presidencial de Moncloa muestra al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (2.º por la derecha), junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Manueco (derecha), a su llegada a Villablino, en León, España, el 17 de agosto de 2025, para seguir las últimas noticias sobre los incendios que afectan a las localidades cercanas. | Fuente: EFE | Fotógrafo: FERNANDO CALVO / MONCLOA HANDOUT

El objetivo será "mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a él", aseguró durante su visita al centro de coordinación de incendios en Ourense.

También explicó que "la emergencia climática que asola el mundo cada vez es más acelerada, grave y asidua, sobre todo en lugares como la Península Ibérica", por lo que el pacto permitirá establecer estrategias que anticipen y ayuden a evitar incendios de la magnitud actual o nuevas 'Dana', el fenómeno meteorológico que provocó las inundaciones de la Comunidad Valenciana a finales de octubre de 2024.

"Ante el agravamiento y la aceleración de los efectos del cambio climático en nuestro país", Sánchez consideró que este pacto concernirá a "todas las administraciones públicas, pero no sólo, también a los grupos parlamentarios en el poder legislativo, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia, a las empresas, a los sindicatos, en definitiva, al conjunto del país".

Sánchez impulsa un pacto nacional por la emergencia climática en plena crisis de incendios

Sánchez impulsa un pacto nacional por la emergencia climática en plena crisis de incendiosFuente: EFE

Incendios políticos

Los incendios están en la mira del debate político desde los últimos días, porque en España la gestión es responsabilidad de las comunidades autónomas, pero el gobierno central puede intervenir cuando la situación empeora.

Los dos principales partidos se han criticado constante y mutuamente, alegando falta de recursos, mientras que otras agrupaciones no los solicitaron.

Los presidentes regionales de Galicia, Castilla y León y Extremadura, las tres comunidades autónomas más afectadas por los incendios, todos del Partido Popular (PP, conservador), solicitaron al gobierno refuerzos adicionales, principalmente el envío de más militares.

Un centenar de soldados de la marina fueron llamados a apoyar a la Unidad Militar de Emergencias en el noroeste del país, anunció el ministerio de Defensa en un comunicado.

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo, la creación de un

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo, la creación de un "pacto de Estado por la emergencia climática" para coordinar la mitigación y adaptación ante los incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos. Fuente: EFE

Incendios forestales en España: ¿se pueden prevenir?

Estos últimos días, más de 70 000 hectáreas se han quemado en España, y más de 157 000 desde el inicio del año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), unas cifras que no dejan de estar al alza.

Según las últimas cifras de las autoridades gallegas, 51 000 hectáreas de la región quedaron convertidas en cenizas.

Pedro Sánchez viajará a la región de Castilla y León, donde fallecieron dos voluntarios de unos treinta años que intentaban extinguir los incendios.

"Los datos de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León evidencian unos niveles elevados de partículas en todo el oeste de la Comunidad, que son consecuencia directa de las emisiones ocasionadas por los numerosos incendios forestales que se están produciendo en esta zona de Castilla y León, Galicia y Portugal", precisó la Junta de Castilla y León, donde miles de personas permanecen evacuadas.

La agencia meteorológica Aemet informó que este domingo se esperan "temperaturas extraordinariamente altas", por lo que hay "peligro extremo de incendios en la mayor parte del país".

Los expertos estiman que el cambio climático causado por el hombre aumenta la intensidad, la duración y la frecuencia de las olas de calor extremas que alimentan los incendios forestales.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA