Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Insulza anhela que "se pueda anular ya" la exclusión de Cuba de la OEA

EFE
EFE

"¡Ojalá se pudieran anular ya la resolución de 1962 que excluyó a Cuba del sistema interamericano!", declaró el secretario general de la Organización de Estados Américanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"¡Ojalá se pudieran anular ya la resolución de 1962 que excluyó a Cuba del sistema interamericano!", declaró el lunes el chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en una entrevista publicada por el diario español El País.

El responsable latinoamericano es esperado este lunes en la capital española para asistir a las diversas conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias iberoamericanas.

En la entrevista, que tuvo lugar en su oficina de Washington, Insulza que su objetivo es intentar reincorporar a Cuba al sistema beroamericano. Insulza ve "dos problemas ahí".

En primer lugar "hay que eliminar la resolución de 1962 que excluye a Cuba por ser miembro del eje soviético" y "después tenemos 48 años de resoluciones de la OEA, entre ellas la Carta Americana de Derechos Humanos, sobre las que tenemos que conversar con Cuba".

Sin embargo, "ninguna de esas resoluciones impide formalmente la participación de Cuba. Se habla del objetivo común de llegar a la democracia y al pleno respeto de los derechos humanos. Pero también podemos hacer ese proceso y llegar a ese fin con Cuba", explicó.

Insulza matizó que la anulación de la resolución no supondría que Cuba "vuelva de inmediato a la OEA, pero significaría poder comenzar un diálogo, una conversación con Cuba".

Preguntado sobre si habrá novedades después de la oferta de diálogo hecha por el presidente norteamericano Barack Obama en la cumbre de Trinidad y Tobago, Insulza cree que "lo que todo el mundo espera es que el proceso de acercamiento con Cuba siga".

Al responder sobre si Estados Unidos debe levantar ya el embargo, dijo que "toda la gente en América Latina cree que fue una mala idea desde un principio y que hay que hacer otra cosa". AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA