El internacionalista Francisco Belaunde indicó en RPP que la postura actual del primer ministro de Israel es mantenerse en el cargo y para ello requiere continuar con los ataques a Gaza, pese a que actualmente Hamás no le representa amenaza.
El internacionalista Francisco Belaunde explicó este jueves que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, busca su continuidad con el inicio de una nueva ofensiva por parte del Ejército israelí en Gaza, pues de no seguir con los ataques perdería el apoyo de sus “aliados extremistas”.
En declaraciones a La rotativa del aire-edición tarde de RPP, Belaunde indicó que argumentar que se busca la desaparición de Hamás con esta nueva ofensiva israelí no es factible, pues actualmente el grupo islámico está decapitado y no representa una amenaza para Israel. Añadió que existe una motivación política detrás de estos ataques.
“La hipótesis es que enteramente es una guerra política que Netanyahu continúa, porque si la para sus aliados extremistas en el gobierno lo van a abandonar y por lo tanto, él dejaría de ser primer ministro. O sea, de alguna manera, el objetivo no es militar, es más la cúpula militar está en contra de esta fase de la guerra, dicen ya para qué continuar”, dijo.
"Se está sacrificando a los rehenes por un objetivo político"
Explicó también que la teoría de recuperar a los rehenes que mantiene Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023 carece de sustento, pues actualmente solo quedan una veintena de rehenes con vida, por los que Netanyahu se negó a negociar su libertad, pese a los esfuerzos de Egipto y Qatar de intervenir por una solución al conflicto con Hamás.
“El objetivo sería que se está sacrificando a los rehenes por un objetivo político de parte de Netanyahu. Lo que acaba de hacer Netanyahu ahora es lanzar esta ofensiva, pero por otro lado dice (que hay) negociaciones para liberar a todos los rehenes”, señaló.
“Netanyahu no está aceptando una propuesta de paz que fue negociada por Qatar y Egipto y ha sido aceptada por Hamás. Al final no ha aceptado esa propuesta y dice que tenemos que negociar para que todos sean liberados inmediatamente”, añadió.
Señala "limpieza étnica" de parte de Israel
Asimismo, Belaunde indicó que claramente Israel tiene una intención de limpieza étnica al buscar retirar de Palestina a toda la población, lo cual es considerado como un crimen de guerra.
“Lo que sí hay de parte de Israel es claramente una intención de limpieza étnica. La limpieza étnica es un crimen de guerra, entonces como parte de eso están imponiendo condiciones de vida a los de Gaza, prácticamente donde hay un tema de desnutrición muy grave y prácticamente que quieran salir de ahí como sea para poder sobrevivir”, indicó.
El especialista dijo también que la postura israelí no puede realizarse porque los palestinos no tienen ninguna razón para dejar su territorio y eventualmente Netanyahu junto a su apoyo extremista en el gobierno de Israel tendrán que rendir cuentas ante la Corte Penal Internacional que ya ha emitido una orden de captura en su contra.