Buscar

Millonario golpe al narcotráfico: Interpol incautó 76 toneladas de drogas sintéticas valoradas en $ 6 500 millones

Interpol destacó que la droga incautada era
Interpol destacó que la droga incautada era "suficiente para matar a 151 millones de personas". | Fuente: Unplash / Specna Arms / Referencial

El megaoperativo de Interpol, que se realizó en 18 países, permitió la incautación de 51 toneladas de metanfetamina, incluidas 297 millones de pastillas 'yaba' (conocidas como 'droga loca'), además de fentanilo, heroína, cocaína y precursores químicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una operación internacional coordinada por Interpol ha permitido la incautación de 76 toneladas de drogas sintéticas en Asia y Norteamérica, con un valor estimado de 6 500 millones de dólares, incluyendo fentanilo "suficiente para matar a 151 millones de personas", informó este martes Interpol en un comunicado.

La denominada Operación Lionfish-Mayag III, desarrollada entre el 30 de junio y el 13 de julio en 18 países, permitió capturar 51 toneladas de metanfetamina, incluidas 297 millones de pastillas 'yaba' (conocidas como 'droga loca'), además de fentanilo, heroína, cocaína y precursores químicos.

El fentanilo es actualmente la droga que más sobredosis mortales causa en Norteamérica y otras regiones del mundo, y su presencia en el mercado negro ha generado una crisis sanitaria global.

México confiscó 190 000 tabletas de esta droga y 1,7 toneladas de metanfetamina, y solicitó a Interpol una Notificación Morada (aviso sobre métodos criminales y ocultación) sobre nuevos precursores sintéticos de fentanilo no regulados.

En los Estados Unidos, agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) incautaron pastillas de MDMA que contenían fentanilo.

En la Operación Lionfish-Mayag III, las fuerzas del orden realizaron un total de 386 detenciones, entre ellas la de un fugitivo buscado con Notificación Roja (aviso internacional de detención) por dirigir una red de contrabando de metanfetamina a gran escala desde el aeropuerto de Incheon (Corea del Sur).

Operativos coordinados

Las operaciones nacionales también desmantelaron redes de tráfico en la Darknet, interceptaron cargamentos de drogas ocultos en vehículos, tablas de surf o máquinas de café, e incautaron activos digitales, armas, vehículos y equipos de producción.

En India, se desarticuló la organización 'Ketamelon', especializada en LSD y ketamina, mientras que en Myanmar se decomisaron más de 9 millones de pastillas de metanfetamina y 22 kilos de heroína escondidos entre piñas.

El secretario general de Interpol, el brasileño Valdecy Urquiza, subrayó que "las drogas que trafican las redes criminales transnacionales alimentan la violencia, paralizan las economías y ponen en peligro la salud pública", y destacó la cooperación policial global como clave para "proteger vidas y desmantelar estas amenazas".

Las autoridades también alertaron del creciente tráfico de nitazenos, opioides sintéticos hasta 200 veces más potentes que la morfina, cuya facilidad de transporte y potencia los convierten en una nueva amenaza emergente. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA