Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Investigaciones apuntan a que nigeriano que atacó vuelo en EEUU actuó solo

Foto: EFE
Foto: EFE

El hombre ha declarado que viajó a Yemen para hacerse con el artefacto explosivo y con las instrucciones para activarlo, posibilidad que es investigada por las autoridades de ese país.

Las investigaciones sobre el intento de ataque terrorista este viernes en un vuelo que se aprestaba a aterrizar en Detroit apuntan a la posibilidad de que el autor, un nigeriano que se atribuye vínculos con Al Qaeda, pudo actuar realmente en solitario.

Los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) han tomado hoy declaraciones al sospechoso, un hombre de 23 años identificado como Umar Farouk Abdulmutallab, quien se encuentra ingresado en un hospital de Michigan debido a las quemaduras severas que sufrió en sus piernas durante el ataque.

Según publican hoy los medios estadounidenses, el hombre ha asegurado en sus declaraciones que mantiene vínculos con la organización terrorista Al Qaeda y que ha recibido entrenamiento y medios para este atentado.

No obstante, los investigadores han puesto en tela de juicio esta afirmación y manejan también la hipótesis de que pudo actuar solo, inspirado por la organización terrorista, pero sin recibir órdenes ni entrenamiento de ella.

De momento, la Casa Blanca ha dicho que considera el incidente un intento de atentado terrorista.

Aunque el nigeriano no está incluido en el listado de la Agencia de Seguridad del Transporte como prohibido para viajar, su nombre sí aparece en la lista del Gobierno estadounidense de sospechosos de terrorismo.

El hombre ha declarado que viajó a Yemen para hacerse con el artefacto explosivo y con las instrucciones para activarlo, posibilidad que es investigada por las autoridades de ese país.

Los restos del artefacto han sido enviados a las instalaciones del FBI en Quantico, en el estado de Virginia, para someterlo a análisis exhaustivos.

El incidente ocurrió cerca del mediodía del viernes, cuando el vuelo procedente de Amsterdam con 278 pasajeros a bordo, algunos de ellos procedentes de Nigeria, había iniciado las maniobras de aproximación al aeropuerto de Detroit.

El avión, un Airbus A330 con el logotipo de Delta, era operado por la compañía Northwest, con la que Delta se fusionó hace unos meses.

Abdulmutallab, quien según las cadenas ABC News y NBC News estudió ingeniería en la británica University College London (UCL), trató de activar en sus piernas un artefacto incendiario o explosivo en el interior de la cabina de pasajeros, aunque sin mucho éxito.

Los pasajeros que permanecían en el interior del vuelo describieron momentos de pánico cuando el sospechoso intentó activar el artefacto y se produjeron algunas llamaradas en el interior de la cabina, al tiempo que se oyeron pequeñas explosiones como de petardos.

El sospechoso aparentemente logró pasar los controles al llevar adherido a sus piernas, con una cinta adhesiva, parte del material que iba a utilizar para activar el artefacto.

Ya en el avión utilizó una jeringuilla para mezclar los productos químicos que portaba y que eran algunos polvos y líquido.

Uno de los pasajeros, Elias Fawaz, dijo a la cadena WDIV que se escuchó como "la explosión de un globo" y que después empezó a oler a humo.

Otro de los pasajeros, identificado por la cadena CNN como Jasper Schuringa, se abalanzó sobre el sospechoso para intentar amarrarlo, con ayuda de la tripulación y de otros viajeros. Algunos de ellos sufrieron también quemaduras por la explosión del artefacto.

En declaraciones a los medios, Schuringa dijo que algunos de los pasajeros gritaron: "¡Fuego, fuego!", mientras él salto sobre el sospechoso para intentar arrebatarle el artefacto y apagar las llamas con sus manos.

Tras arrancarle el aparato, Schuringa trató de abrirle la ropa para averiguar si llevaba explosivos escondidos, mientras un miembro de la tripulación le ataba las manos.

Una vez se redujo al sospechoso, algunos viajeros aplaudieron la actuación de los voluntarios.

"Mis manos están bastante quemadas, pero estoy bien. Estoy conmocionado, pero estoy feliz de estar ya aquí", dijo Schuringa a la cadena CNN, tras bajar del avión.

El sospecho llegó a Amsterdam en un vuelo de KLM procedente de Lagos, en Nigeria. En la capital holandesa se investiga por qué las medidas de seguridad no fueron suficientes para advertir su desplazamiento, en tanto que la compañía aérea niega responsabilidades sobre el control de pasajeros.

El presidente estadounidense, Barack Obama, quien se encuentra de vacaciones en Hawai con su familia, fue informado por teléfono del incidente y pidió que se extremen las precauciones en todos los vuelos, dijo ayer su portavoz, Bill Burton.

De momento, las autoridades estadounidenses no han decidido elevar la alerta terrorista, que está en el nivel naranja, el segundo de cinco niveles.

Tras este ataque, los aeropuertos internacionales, especialmente los europeos, han incrementado sus medidas de seguridad, en tanto que en EE.UU. el Departamento de Seguridad Nacional alertó ayer de que los pasajeros aéreos podrían sufrir un incremento en las medidas cautelares para "mejorar la seguridad en los vuelos domésticos e internacionales".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA