Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

ONU confirma al menos 269 muertos por represión de las protestas antigubernamentales en Irak

Protestas en Irak | Fuente: AFP

Las protestas antigubernamentales en Irak entraron en su tercera semana con al menos 8.000 heridos, incluidos agentes de seguridad y militares.

La ONU confirmó este viernes que al menos 269 personas han muerto en las protestas antigubernamentales en Irak, que han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad y en medio de las cuales otros grupos armados han perpetrado asesinatos deliberados.

Sólo esta mañana la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra fue informada de la muerte de cinco manifestantes asesinados anoche frente al edificio de la Gobernación de Basora.

Además de los muertos, se han contabilizado al menos 8.000 heridos, incluidos agentes de seguridad y militares, entre el 1 de octubre y el 7 de noviembre.

Protestas en Irak
Protestas en Irak | Fuente: AFP

"El número exacto de víctimas puede ser mucho mayor. La mayoría de ellas han sido impactadas por munición real disparada por las fuerzas de seguridad y elementos armados, que muchos han descrito como milicias privadas", señaló el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Rupert Colville.

Otros han sufrido el "uso innecesario, desproporcionado e impropio de armas menos letales, como gases lacrimógenos", agregó.

El organismo de la ONU también está haciendo el seguimiento de múltiples denuncias sobre el arresto no sólo de manifestantes y activistas, sino también de comentaristas en redes sociales y blogueros, aunque dijo que se está enfrentando a una "falta de transparencia" que le dificulta avanzar en estas investigaciones.

 

Protestas en Irak
Protestas en Irak | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

Además de esos arrestos, han surgido reportes que revelan casos de secuestros de manifestantes y de voluntarios que acuden a las protestas para prestarles asistencia.

"Todas estas denuncias deben ser investigadas rápidamente, hay que clarificar el paradero de los desaparecidos y saber quiénes son los responsables", declaró Colville.

Las manifestaciones están alimentadas por la corrupción de la clase política y la falta de trabajo. Los movilizados piden además la renuncia de todos los responsables políticos y una renovación total del sistema político implementado desde la caída del dictador Sadam Husein, en 2003.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA