Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Irán dice que "está preparado" para un acuerdo sobre su programa nuclear

EFE
EFE

"Creemos que se puede alcanzar un acuerdo pronto", afirmó Mohamad Yavad Zarif durante su intervención en una sesión del Foro Económico Mundial de Davos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, dijo que su país "está preparado" para un acuerdo en las negociaciones que mantiene con Occidente sobre su programa nuclear.

"Creemos que se puede alcanzar un acuerdo pronto", afirmó Zarif durante su intervención en una sesión del Foro Económico Mundial de Davos dedicada a las perspectivas geopolíticas.

Sostuvo que la política de confrontación que su país percibe -debido a las sanciones políticas y económicas que Estados Unidos y la Unión Europea mantienen contra su país mientras dura la negociación- "no ayuda en nada".

"Con la confrontación y las sanciones no se ha conseguido nada. Cuando se impusieron (hace una década) teníamos 200 centrifugadoras y ahora tenemos 20.000, que es exactamente lo que se pretendía evitar. Es un juego en el que todos perdemos", afirmó el ministro.

Zarif advirtió a Estados Unidos que debe "abandonar la esperanza" de que podrá conseguir un acuerdo manteniendo las sanciones.

"Eso nunca sucederá, entonces no habrá acuerdo", aseguró.

Irán negocia desde hace más de un año con un grupo de países conocido como el G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China -los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU- más Alemania) la manera de eliminar el riesgo de que su programa nuclear pueda ser utilizado con fines bélicos.

Los equipos negociadores han intensificado en el último mes sus contactos, con varia reuniones bilaterales mantenidas la semana pasada en Ginebra entre los expertos de Irán y EEUU, que hoy y mañana se vuelven a encontrar en Zúrich.

Entre ambos contactos, el pasado sábado, hubo una reunión entre el equipo iraní y el del G5+1.

De forma paralela Zarif ha mantenido en los últimos diez días tres reuniones para tratar esta cuestión con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, la última de ellas hoy en Davos.

La intensidad que han tomado los contactos indica que ambas partes realizan esfuerzos para acercar sus posiciones y alcanzar un acuerdo final dentro del plazo previsto, que expira el próximo 1 de julio.

Un acuerdo político debería alcanzarse a más tardar en marzo para dejar a los expertos tiempo suficiente para cerrar todos los detalles técnicos antes de la fecha señalada.

Durante su intervención, Zarif acusó a sectores del Congreso de Estados Unidos de intentar "torpedear" el proceso negociador con la adopción de nuevas sanciones.

Anticipó que incluso si el presidente Barack Obama vetase tal decisión, el Congreso iraní tomaría medidas de represalia que, de acuerdo a las reglas en Irán, no podrían ser vetadas por el presidente Hasan Rohaní.

"Existe una buena probabilidad de llegar a un acuerdo. No debemos desperdiciarla", agregó Zarif.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA