Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Irán está desarrollando "misiles balísticos con capacidad nuclear", denuncian potencias europeas

Las acciones de Irán son
Las acciones de Irán son "incompatibles" con la resolución de la ONU que formalizó el acuerdo nuclear con Teherán de 2015. | Fuente: AFP/Archivo

Estados Unidos, que se retiró en 2018 del acuerdo sobre el tema nuclear iraní, acusa a Teherán de tratar de desarrollar misiles con capacidad nuclear, lo que niegan los iraníes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran Bretaña, Francia y Alemania acusaron a Irán de estar desarrollando misiles balísticos con capacidad nuclear, según una carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Las acciones de Irán son "incompatibles" con la resolución de la ONU que formalizó el acuerdo nuclear con Teherán de 2015, advirtieron los embajadores de esas potencias europeas en su carta enviada al secretario general de la ONU.

Esta carta es "una mentira desesperada para disimular su miserable incompetencia en el cumplimiento del estricto mínimo de sus propias obligaciones", reaccionó en Twitter Mohammad Javad Zarif, ministro iraní de Relaciones exteriores.

Si los tres países quieren tener "un mínimo de credibilidad mundial, pueden comenzar por ejercer su soberanía en vez de plegarse a las presiones estadounidenses", denuncia. La resolución de la ONU, recuerdan las tres potencias europeas, prevé que "Irán está obligado a no tener ninguna actividad relacionada con misiles balísticos concebidos para llevar armas nucleares, incluso disparos que recurran a la tecnología de misiles balísticos".

Por lo tanto, "consideran con preocupación" que Irán habría violado esta resolución. Se apoyan especialmente en imágenes difundidas en las "redes sociales" el 22 de abril de 2019 que muestran el ensayo de una nueva versión de misil balístico de medio alcance Shahab-3, según ellos capaz de transportar un arma nuclear.

Estados Unidos, que se retiró en 2018 del acuerdo sobre el tema nuclear iraní, acusa a Teherán de tratar de desarrollar misiles con capacidad nuclear, lo que niegan los iraníes. Gran Bretaña, Alemania y Francia citan otras pruebas de desarrollo de esos misiles balísticos, como el lanzamiento el 2 de agosto de 2019 por los rebeldes hutíes en Yemen, apoyados por Irán, del Borkan-3, "misil balístico de propulsión líquida, con un alcance de unos 1.300 kilómetros".

Las tres potencias mencionan también el lanzamiento, el 24 de julio de 2019, de un misil balístico que habría recorrido más de 1.000 kilómetros y que podría ser "un misil Shahab-3 de medio alcance". "Irán continúa su proliferación de la tecnología de misiles balísticos en la región" en violación de la resolución del Consejo de seguridad, indican los tres países.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA