Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Más de 200 muertos en la represión de protestas en Irán, según Amnistía Internacional

Un grupo de personas no identificadas incendiaron el domingo el consulado de Irán en Nayaf como parte de las protestas antigubernamentales.
Un grupo de personas no identificadas incendiaron el domingo el consulado de Irán en Nayaf como parte de las protestas antigubernamentales. | Fuente: AFP

Las protestas en Irán comenzaron tras la decisión gubernamental de subir el precio de la gasolina entre un 50 y un 300 % y derivaron pronto en disturbios y en fuertes críticas contra el régimen teocrático del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 208 personas han muerto durante la represión por parte de las autoridades de las protestas iniciadas el pasado 15 de noviembre en Irán, informó este lunes la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

En un comunicado, AI, con sede en Londres, precisa que ha obtenido esa cifra de "informes creíbles" de sus fuentes, si bien la cantidad total de víctimas "es probable que sea mayor", especialmente en la ciudad de Shahriar, provincia de Teherán.

"Este alarmante número de muertes es una prueba más de que las fuerzas de seguridad de Irán se embarcaron en una horrible matanza, que ha dejado al menos 208 muertos en menos de una semana", sostiene la organización, que acusa a las autoridades iraníes de "desprecio por la vida humana".

El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, se negó el domingo dar la cifra de víctimas registradas en las recientes protestas que han tenido lugar en el país. | Fuente: EFE

En la nota, el portavoz para Oriente Medio y el Norte de África, Philip Luther, insta a la comunidad internacional a asegurarse de que rinden cuentas los responsables de la "sangrienta represión", ante la aparente incapacidad del Gobierno iraní para hacer una investigación "imparcial e independiente".

El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, se negó este domingo a dar la cifra de víctimas registradas en las protestas, de cuya instigación el Gobierno acusa a países como Estados Unidos y a grupos opositores en el exilio.

Las protestas comenzaron tras la decisión gubernamental de subir el precio de la gasolina entre un 50 y un 300 % y derivaron pronto en disturbios y fuertes críticas al régimen teocrático del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA