Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Israel amplía ofensiva en sur de Gaza pero tiende mano a la diplomacia

Israelíes afirman que su ofensiva en Gaza tiene como fin obligar a Hamas a poner fin a los disparos de cohetes contra su territorio.

Israel intensificó en el sur de la franja de Gaza su ofensiva militar contra el movimiento islamista Hamas, que ha causado al menos 704 muertos en trece días, al tiempo que anunció el envío de emisarios a Egipto para discutir una propuesta de tregua.

 

En una reunión presidida por el primer ministro saliente, Ehud Olmert, el gabinete de seguridad israelí "aprobó la continuación de las operaciones terrestres, incluida una tercera fase que ampliará la ofensiva penetrando más en las zonas pobladas", declaró un responsable.

 

Horas después, decenas de tanques israelíes, apoyados por helicópteros, entraron en el sur de la franja de Gaza por el punto de paso de Kisufim, hacia la 01H00 locales del jueves  (23H00 GMT del miércoles) y se dirigían a la ciudad de Jan Yunes, según testigos.

 

Los datos

 

El ejército no quiso comentar la información.

 

La aviación israelí atacó en la ciudad de Rafah, en el sur de la franja de Gaza, una casa y un posible túnel, cerca de la frontera egipcia, informaron testigos.

 

El ejército confirmó que se estaban produciendo ataques en Rafah.

 

Según las primeras informaciones no hay víctimas.

 

El ejército ha contado entre 250 y 300 túneles.

 

Los contrabandistas palestinos de Rafah evalúan su número en más de 500.

 

Un ataque aéreo que no provocó víctimas destruyó el jueves la casa de Mohamed al Sinwar, un mando del brazo armado de Hamas en Jan Yunes, según testigos.

 

El miércoles de noche, otro ataque aéreo contra una mezquita de la ciudad de Gaza destruyó el edificio, dejando tres heridos, dijeron fuentes palestinas.

 

Las reacciones

 

En el frente diplomático, Israel anunció el envío de emisarios a El Cairo el jueves para discutir una propuesta de alto el fuego anunciada el martes por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, en coordinación con su homólogo francés, Nicolas Sarzkozy.

 

Amos Gilad, asesor político del ministro de Defensa, Ehud Barak, y Shalom Turjman, asesor de Olmert, examinarán el plan egipcio, que ha obtenido un amplio apoyo internacional.

 

La Casa Blanca se dijo abierta al mismo aunque pidió más detalles.

 

Y el presidente electo, Barack Obama, aseguró que se involucrará con la situación en

Gaza "inmediatamente", tras su investidura, el 20 de enero.

 

El plan egipcio prevé "un alto el fuego inmediato durante un período limitado" para permitir la apertura de corredores humanitarios, además de garantizar la seguridad de las fronteras de la franja de Gaza antes de una eventual reapertura.

 

El miércoles por la noche, un comunicado de Olmert subrayó la esperanza de Israel de que esa reunión con los egipcios conduzca "a un acuerdo sobre el contrabando de armas que cree las condiciones para poner fin a la operación militar en Gaza".

 

El movimiento islamista palestino Hamas declaró sus "reservas", al juzgar que el plan no debe ser considerado como un "o lo tomas o lo dejas".

 

En el Consejo de Seguridad de la ONU, los jefes de las diplomacias árabes y occidentales fracasaron el miércoles en la búsqueda de un consenso sobre el plan egipcio para un alto el fuego entre Israel y Hamas.

 

Tras la iniciativa egipcia, Israel interrumpió sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza el miércoles durante tres horas "por motivos humanitarios".

 

Hamas cesó sus disparos de cohetes también durante ese tiempo.

 

Los habitantes de la ciudad, paralizados durante 12 días por los ataques, aprovecharon la pausa para buscar alimentos.

 

El ejército israelí señaló la entrada en Gaza el miércoles de 78 camiones de ayuda humanitaria.

 

Las agencias humanitarias han denunciado una crisis "total" en el territorio, donde ya vivían en míseras condiciones 1,5 millones de personas antes de la ofensiva israelí debido al bloqueo impuesto por el Estado hebreo desde que Hamas se hizo con su control, en junio de 2007.

 

El miércoles murieron al menos 23 palestinos, entre ellos nueve niños, según los servicios de emergencia palestinos.

 

Según el nuevo balance de los servicios de emergencia, la ofensiva israelí se ha cobrado desde su inicio, el 27 de diciembre, 704 muertos palestinos -220 de ellos niños- y unos 3.100 heridos.

 

El miércoles, otros 22 proyectiles cayeron contra el sur de Israel, donde han muerto cuatro civiles por esos disparos desde el 27 de diciembre.

 

-AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA