Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Israel reabrirá en marzo sus fronteras a los no vacunados

Desembarco de un vuelo en Israel.
Desembarco de un vuelo en Israel. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JACK GUEZ

El Estado hebreo fue uno de los primeros países que lanzó la campaña de vacunación en diciembre de 2020.

Israel reabrirá sus fronteras a las personas no vacunadas contra el COVID-19 a partir del 1 de marzo, anunció el domingo el Primer ministro israelí Naftali Bennett.

Esta decisión "entrará en vigor a partir del 1 de marzo", fecha en la que todos los visitantes extranjeros podrán entrar a Israel, a condición de efectuar una prueba PCR antes de su salida y otra a su llegada, según un comunicado de la oficina de Bennett.

Los ciudadanos israelíes solo deberán hacerse una prueba PCR a su llegada.

El jueves, Bennett anunció el fin del pase sanitario, de los que su país es uno des pioneros, al afirmar que la ola de contaminación relacionada con ómicron está deteniéndose ahora en Israel.

El Estado hebreo fue uno de los primeros países que lanzó la campaña de vacunación en diciembre de 2020, tras un acuerdo con el gigante farmacéutico Pfizer.

En la actualidad cerca de la mitad de la población ha recibido tres dosis de la vacuna, lo que contribuyó, según las autoridades sanitarias, a limitar el número de hospitalizaciones en lo más fuerte de la ola de la variante ómicron.

Israel registró el domingo más de 10.000 nuevos casos de COVID-19, una cifra muy inferior a los 85.000 casos cotidianos de contaminación a fines de enero.

En total, más de 3,5 millones de casos y 9.841 muertes fueron registrados en Israel desde el inicio de la pandemia.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

REPSOL también debe trabajar en restaurar el fondo del mar contaminado por el derrame - Entrevistas ADN

Isabel Calle, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, dijo que la empresa española, además, debe indemnizar a todas las personas afectadas y damnificadas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA