Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Italia suministrará la cuarta dosis de la vacuna a los pacientes frágiles

Italia empieza a aplicar cuarta dosis.
Italia empieza a aplicar cuarta dosis. | Fuente: EFE

El Ministerio de Sanidad establece la posibilidad de que los pacientes con "respuesta inmune marcadamente alterada" puedan recibir una dosis de refuerzo de la vacuna cuatro meses después de la tercera inoculación.

Italia comenzará a suministrar, previsiblemente desde el 1 de marzo, la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a los pacientes frágiles o inmunodeprimidos, informó hoy el comisario extraordinario para la emergencia por la pandemia, el general del Ejercito Francesco Paolo Figliuolo.

El Ministerio de Sanidad establece, en una circular publicada en las últimas horas, la posibilidad de que los pacientes con "respuesta inmune marcadamente alterada" puedan recibir una dosis de refuerzo de la vacuna cuatro meses después de la tercera inoculación, tras la luz verde tanto del Instituto de Sanidad como del Agencia del Fármaco italianas.

"Mi indicación es que empecemos el 1 de marzo", dijo Figliuolo durante una visita al Hospital Infantil Meyer, en la que explicó que actualmente se está estudiando a quienes irá dirigida esta cuarta dosis de refuerzo.

En la categorías de pacientes considerados frágiles se incluyen a las personas con enfermedades crónicas o bajo tratamientos farmacológicos, además de quienes han sido sometidas a trasplantes de órganos.

Según los datos de este domingo, el 82,84 % de la población a partir de los 5 años ha completado el ciclo de vacunación y el 62,27% recibió la tercera dosis.

Por otra parte, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, explicó que su postura es la de mantener el uso de las mascarillas en los lugares cerrados también después del 31 de marzo, cuando cese el estado de emergencia en el país.

“Si la tendencia a la baja de la curva continúa, trabajaremos en las próximas semanas para superar el estado de emergencia. Pero la COVID-19 se va el 31 de marzo. Podemos decidir formalmente que se ha superado la emergencia, creo que puede haber las condiciones para hacerlo, pero tendremos que mantener algunas cosas”, agregó en declaraciones al diario "La Repubblica".

Speranza explicó que habrá que esperar al próximo otoño para "entender si volveremos a una vida completamente normal" y destacó que además de la cuarta dosis para las personas de salud frágil también se estudia una nuevo refuerzo para todos después del verano".

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué significa estar "completamente" vacunado?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA