Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Jamaica: Suben a 49 los muertos en ola violencia por búsqueda de narco

Foto EFE
Foto EFE

Tras cuatro días de enfrentamientos en Kingston, la capital, continúa la escalada de violencia entre las fuerzas de seguridad jamaicanas y los seguidores de Coke, fuertemente armados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 49 personas han muerto como consecuencia de los enfrentamientos en Kingston entre soldados y policías con grupos afines al narcotraficante Christopher "Dudus" Coke, al que las autoridades quieren extraditar a EE.UU., informó hoy una fuente oficial.

Tras cuatro días de enfrentamientos en Kingston, la capital, continúa la escalada de violencia entre las fuerzas de seguridad jamaicanas y los seguidores de Coke, fuertemente armados.

Las fuerzas de seguridad de Jamaica no han logrado todavía controlar los barrios de Tivoli Gardens y West Kingston, en la capital, donde Coke cuenta con el apoyo masivo de la población.

"Sabemos que hay 35 cuerpos de civiles en el depósito de cadáveres y, cuando nos fuimos la pasada noche, había otros nueve cadáveres que fueron recogidos por las ambulancias", señaló Herro Blair, el Defensor del Pueblo que investiga las quejas de los ciudadanos contra los políticos.

A estos 44 cadáveres hay que agregar otros cinco muertos ya contabilizados antes y de los cuáles dos son policías y uno un soldado del Ejército de Jamaica.

Blair agregó que habían visto unos trescientos hombres detenidos por los cuerpos de seguridad del país, por lo que, quizá, "muchos más hayan muerto a manos de las fuerzas de seguridad que no sean tan tolerantes".

El Gobierno estadounidense había pedido la extradición de Coke en agosto de 2009, pero las autoridades del país caribeño retrasaron la decisión final hasta la semana pasada cuando el primer ministro, Bruce Golding, dio su visto bueno. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA