Buscar

Japón apoyará estudio sobre cambio climático en Bolivia

EFE
EFE

El proyecto contará con una inversión de 3,8 millones de dólares para estudiar el ´retroceso de glaciares´, que abastecen de agua a las ciudades de La Paz y EL Alto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Japón financiará en Bolivia un proyecto para investigar los efectos del cambio climático en los nevados andinos por un monto de 3,8 millones de dólares, informó hoy la agencia de cooperación nipona en el país.

Un comunicado de la Agenciade Cooperación Internacional de Japón (JICA, por su sigla en inglés) señala que esa organización y la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) firmaron un acuerdo para desarrollar el proyecto, que estudiará el "retroceso de glaciares".

"Los resultados obtenidos permitirán el diseño de políticas y proyectos tendientes a la formulación de medidas estratégicas de adaptación y reducción de la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento de agua en las ciudades de La Paz y El Alto", dice el comunicado.

El objetivo del proyecto será investigar la evolución de los glaciares que abastecen de agua a las ciudades de La Paz y El Alto, para desarrollar planes que permitan el manejo sostenible de este recurso natural.

El monto comprometido por JICA se invertirá en la compra de equipos y material necesarios para la investigación y también en "el perfeccionamiento de las capacidades de los profesionales bolivianos" a cargo del proyecto.

La ejecución de este plan estará a cargo del Instituto de Hidráulica e Hidrología de la UMSAy la Universidadde Tohoku, Japón, con el apoyo del ministerio boliviano de Medio Ambiente y Agua y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia, entre otras instituciones.

En los últimos años varios nevados bolivianos han comenzado a derretirse por los efectos de los gases de efecto invernadero.

El Gobierno de Evo Morales protestó por estas pérdidas en la cumbre sobre cambio climático realizada en Copenhague en diciembre pasado y propuso que los países industrializados paguen su "deuda ecológica" con las naciones en desarrollo.

EFE
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA