Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón: Aumentan a 12.157 los muertos y 15.496 desaparecidos por el sismo

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Pese a contar con el apoyo de 120 aviones y helicópteros y más de 60 embarcaciones, la búsqueda halló solo 78 cuerpos entre los escombros y las aguas costeras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo en el noreste de Japón se elevó hoy a 12.157, al tiempo que otras 15.496 personas siguen desaparecidas, según el último recuento policial.

Además, en unos 2.100 refugios temporales continúan evacuadas casi 160.000 personas provenientes de las provincias nororientales de Miyagi, Iwate y Fukushima, las más devastadas por la catástrofe.

En Miyagi, los fallecidos ascienden a 7.431 y hay aún más de 6.300 personas sin localizar, mientras que en Iwate hay 3.540 muertos y unos 4.500 desaparecidos y en Fukushima los muertos son 1.126 y los desaparecidos 4.570.

Este domingo concluyó un gran operativo de tres días en el que participaron 28.000 militares de Japón y EEUU, junto con policías, bomberos y guardacostas, para buscar desaparecidos en las zonas de estas tres provincias anegadas por el tsunami.

Pese a contar con el apoyo de 120 aviones y helicópteros y más de 60 embarcaciones, la búsqueda halló solo 78 cuerpos entre los escombros y las aguas costeras, ya que se cree que gran parte de los desaparecidos fueron arrastrados mar adentro.

La búsqueda no incluyó el área de exclusión decretado en un radio de 20 kilómetros en torno a la central nuclear de Fukushima, donde se trabaja sin descanso para intentar contener la radiación y activar el sistema de refrigeración dañado por el tsunami, en una batalla que el Gobierno japonés ha advertido será "larga".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA