Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Japón constata cifra récord de 4 518 nuevos casos de coronavirus en plena tercera ola

Japón enfrenta su tercera ola de la COVID-19.
Japón enfrenta su tercera ola de la COVID-19. | Fuente: EFE

La capital del país, Tokio, registró en las últimas 24 horas 1 337 contagios, superando por primera vez la barrera del millar. En este contexto, la gobernadora Yuriko Koike ha denunciado las aglomeraciones que están provocando las compras de fin de año.

Las autoridades sanitarias de Japón constataron este jueves una nueva cifra récord de 4 518 casos de coronavirus en un solo día a medida que el país lucha contra la tercera ola de contagios.

La cifra, que incluye a 681 personas con graves síntomas, supera el récord registrado el sábado, cuando se sumaron otros 3 851 casos, según informaciones de la agencia de noticias Kiodo.

Además, Japón registró otras 48 muertes a causa de la COVID-19, lo que sitúa el total desde el inicio de la pandemia en 3 502. Los casos alcanzan ya los 236 000 desde el pasado mes de febrero.

En tanto, la capital del país, Tokio, registró en las últimas 24 horas una cifra récord de 1 337 contagios, superando así por primera vez la barrera del millar.

El dato supera con creces el récord de 949 contagios registrado el pasado sábado y eleva el total de casos durante el mes de diciembre por encima de los 19 200, casi el doble que en noviembre.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha denunciado las aglomeraciones que están provocando las compras de fin de año, reiterando su llamamiento a la población para que se quede en casa con el fin de evitar un mayor número de contagios.

Riesgo de quedarse sin camas

El miércoles, los expertos sanitarios que asesoran al gobierno municipal de Tokio alertaron de que la capital podría quedarse sin camas para tratar a los pacientes de COVID-19 si se mantiene el ritmo de contagios. Así, la ciudad solo ha conseguido asegurar 3 500 camas en lugar del objetivo de 4 000.

Desde mediados de diciembre, las autoridades de Tokio elevaron el nivel de alerta respecto a la presión sobre el sistema de salud al más elevado por primera vez desde el inicio de la pandemia.

Así las cosas, el ministro de Revitalización Económica y responsable de coordinar la respuesta frente a la pandemia, Nishimura Yasutoshi, señaló este miércoles que el Gobierno podría declarar el estado de emergencia con el fin de proteger la vida de los ciudadanos. En un mensaje publicado en su Twitter, sostuvo que es necesario frenar los contagios cueste lo que cueste, según la cadena pública NHK.

Además, apeló a los japoneses a pasar la Nochevieja y el Año Nuevo en familia, sin reunirse con otras personas y precaución a la hora de visitar a parientes de edad avanzada.

(Con información de Europa Press)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA