Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón descarta abandonar energía nuclear pese a crisis de Fukushima

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El Ejecutivo nipón descartó interrumpir los reactores nucleares, a excepción de los tres de la planta de Hamaoka que se ubica en una zona con alto riesgo sísmico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Japón continuará usando la energía nuclear pese al accidente de la central de Fukushima-1 ocurrido tras el devastador terremoto y tsunami del pasado mes de marzo, informó hoy el portavoz del gabinete nipón, Yoshito Sengoku.

El Gobierno mantendrá su política actual a favor de la energía nuclear”, aseveró el funcionario en declaraciones a la cadena NHK.

Según Sengoku, el Ejecutivo descarta interrumpir los reactores nucleares, a excepción de los tres de la planta de Hamaoka que se ubica en una zona con alto riesgo sísmico.

La central de Hamaoka se localiza en la prefectura de Shizuoka, isla de Honshu, a tan sólo 200 kilómetros de Tokio. La probabilidad de que esta zona sufra un terremoto de 8 grados de magnitud en los próximos 30 años asciende al 87%.

Con la parada de tres de sus cinco reactores, la planta quedará fuera de servicio, puesto que otros dos ya están detenidos.

Las declaraciones de Sengoku se producen en medio de multitudinarias protestas que reclaman el cierre de todas las centrales nucleares en Japón. La víspera, una de estas manifestaciones congregó a más de 10.000 participantes en Tokio. Hoy, un acto similar  reunió en la capital a un millar de japoneses. Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA