Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón elevará nivel de gravedad de Fukushima al de Chernobil

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Medios señalan que, tras ser elevado a nivel 7 lo ocurrido en la planta nuclear, se toma en cuenta los amplios efectos de los escapes radiactivos en la salud de los habitantes y en el medioambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno japonés elevará al máximo nivel de 7 la gravedad del accidente nuclear de la central de Fukushima tras los devastadores terremoto y tsunami del mes pasado, y equipararlo al de Chernobil de 1986, informan hoy los medios de información del país.

Según informa en su página digital la televisión pública NHK, la Comisión de Seguridad Nuclear de Japón ha tomado tal decisión tras tener en cuenta los amplios efectos de los escapes radiactivos de la central Daiichi en la salud de los habitantes y en el medioambiente de la zona afectada, el nordeste de Japón.

Hasta a fecha, las autoridades japonesas habían clasificado la gravedad del accidente nuclear de Fukushima como de grado 5, dentro de la escala internacional (NIES) de hasta 7 puntos como máximo.

Las autoridades tienen previsto hacer pública esta decisión en una rueda de prensa a lo largo del martes.

Además, y según la agencia de noticias Kyodo, la Comisión japonesa de Seguridad Nuclear calculó que en zonas alejadas 60 kilómetros al noroeste de la central y 40 km al sur-sudoeste hubo exposiciones a la radiación que sobrepasaron el límite anual de 1 milisievert.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA