Una observadora del Jurado Nacional de Elecciones en los comicios presidenciales de Bolivia extendió el mensaje del presidente de la entidad electoral a sus pares bolivianos e indicó que desde la perspectiva peruana es necesario trabajar para construir la institucionalidad entre los países de la región.
El Jurado Nacional de Elecciones participó como observador en las elecciones generales 2025 en Bolivia, donde este domingo se define el nuevo presidente entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz.
Al respecto, la funcionaria electoral Rosa María López Triveño señaló que desde la perspectiva peruana se debe trabajar en el afianzamiento de las democracias de la región y en la construcción de la institucionalidad entre nuestros países.
La funcionaria, quien también es integrante de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas permanece en la ciudad de Tarija para desempeñar su misión de observadora, mientras el otro delegado peruano del JNE, Rubén Torres Cortez asiste a los comicios en Sucre.
Durante su participación, extendió el mensaje del presidente del Jurado Nacional de Elecciones del Perú, Roberto Burneo, brindando su reconocimiento al pueblo y autoridades electorales de Bolivia, augurando una jornada electoral ejemplar, desarrollada con la serenidad, transparencia y respeto que caracterizan a las auténticas democracias de la región.
Elecciones en Bolivia
Más de 7,5 millones de personas están convocadas este domingo para votar por el próximo presidente de Bolivia entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en un país sumido en una fuerte crisis económica por la escasez de dólares y de combustible.
Los opositores, el senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) han prometido que si son electos "solucionarán" la falta de gasolina y diésel desde el primer día de su mandato, con ofrecimientos de traer dólares a través de préstamos y ayudas exteriores.
