Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Joe Biden afirma que las fuerzas de EE.UU. defenderían a Taiwán de una invasión china

Joe Biden con su homólogo chino Xi Jinping.
Joe Biden con su homólogo chino Xi Jinping. | Fuente: AFP

No es la primera vez que el mandatario Joe Biden dice que las fuerzas estadounidenses participarían en una eventual guerra entre China y Taiwán. La vez anterior fue en mayo durante una visita a Japón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Joe Biden dijo el domingo que las fuerzas estadounidenses defenderían a Taiwán de una invasión china, mientras que la Casa Blanca dijo que la política de Washington no había cambiado.

Preguntado en el programa "60 Minutes" de la red CBS sobre si las tropas estadounidenses defenderían a Taiwán, Biden dijo que "sí", en caso de "un ataque sin precedentes".

No es la primera vez que Joe Biden dice que las fuerzas estadounidenses participarían en una eventual guerra entre China y Taiwán, y la Casa Blanca parece dar un paso atrás en sus comentarios. La vez anterior fue en mayo durante una visita a Japón.

Washington cortó las relaciones diplomáticas formales con Taiwán en 1979, pasando a reconocer a Pekín como único representante de China, que luego se convirtió en un importante socio comercial.

Pero al mismo tiempo, Estados Unidos mantuvo un papel decisivo, aunque a veces delicado, en el apoyo a Taiwán.

"Ambigüedad estratégica"

Por una ley aprobada por el Congreso, Estados Unidos está obligado a vender a Taiwán suministros militares para garantizar su autodefensa frente a las fuerzas armadas de Pekín que son mucho más grandes.

Empero Washington mantiene lo que se llama oficialmente "ambigüedad estratégica" sobre si intervendría militarmente.

Esa política está concebida tanto para evitar una invasión china como para disuadir a Taiwán de provocar a Pekín declarándose independiente.

Cuando se le preguntó si la última declaración de Biden significaba un cambio en esa ambigüedad estratégica, un portavoz de la Casa Blanca dijo: "El presidente ha dicho esto antes, incluso en Tokio a principios de año. También dejó claro entonces que nuestra política hacia Taiwán no ha cambiado. Eso sigue siendo cierto".

(AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA