Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

José Henríquez, el ´consejero espiritual´ salió a la superficie

El minero, de 54 años, asumió el rol de guía espiritual entre sus compañeros por su apego a la religión evangélica, pidió 33 biblias y dirigía los rezos dos veces al día.

José Henríquez, el "guía espiritual" de los mineros atrapados a 700 metros de profundidad desde el pasado 5 de agosto en el yacimiento San José se convirtió hoy en el rescatado número 24.

Henríquez asumió el rol de guía espiritual entre sus compañeros por su apego a la religión evangélica, pidió 33 biblias y dirigía los rezos dos veces al día.

En uno de los vídeos que los mineros grabaron desde el interior de la mina, su compañero Mario Sepúlveda lo presentó así, "tiene altos conocimientos espirituales y la verdad es que en estos momentos nos han ayudado mucho a todos".

Henríquez, de 54 años de edad, trabajaba en la mina desde hace 33 años y el pasado mes de enero estaba presente en el interior del yacimiento San José cuando se produjo un escape de gas en el que él mismo sufrió un desmayo.

José Henríquez salió a la superficie a las 17.59 hora local de este miércoles (20.59 GMT), 27 minutos después que lo hiciera Carlos Burgueño, quien lo antecedió en el orden de evacuación establecido por los expertos en rescate.

El encuentro con su esposa Hettiz Berríos, con la que lleva 33 años de casado, fue lleno de cariño y emoción.

Henríquez, quien tiene dos hijas gemelas que le definen como un hombre introvertido y cariñoso, abrazó después a las autoridades que se encontraban en el lugar.

Henríquez, apodado por sus compañeros como "Don José", quería dejar la mina porque, tal y como decía "estaba mala".

Hettiz, la esposa de Henríquez, ha sido de las pocas mujeres que decidieron continuar con sus vidas y no asentarse en el campamento "Esperanza" durante el periodo de rescate, tal y como el propio minero solicitó que hiciera.

El minero es un amante de la cueca, el baile nacional chileno, y es muy hábil con el arpa, la guitarra y el acordeón. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA