Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nueva especie de araña saltarina recibió el nombre del diseñador Karl Lagarfeld

Una nueva especie de araña recibió el nombre Karl Lagarfeld
Una nueva especie de araña recibió el nombre Karl Lagarfeld

En total se descubrieron cinco nuevas especies de arañas en Australia, pero solo una recibió un nombre en honor a Karl Lagerfeld, una de las figuras más simbólicas de la industria de la moda y fallecido en febrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos australianos anunciaron hoy el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas, una de las cuales ha sido bautizada Karl Lagerfeld, por sus colores vibrantes y sus danzas rituales "fascinantes".

"Las arañas saltarinas se cuentan entre las más hermosas que hay en Australia y a pesar de ello se sabe poco sobre su diversidad y su identidad taxonómica", afirmó Barbara Baehr, del Museo de Queensland, en un comunicado.

De las cinco nuevas especies descubiertas por Baehr junto a Joseph Schubert, de la Universidad Monash, y Danilo Harms de la Universidad de Hamburgo en Alemania, cuatro habitan en el estado de Queensland, en el noreste de Australia, y una en el vecino Nueva Gales del Sur.

Foto facilitada por el Museo de Queensland que muestra la nueva especie de araña llamada Jotus fortiniae, encontrada en Australia.
Foto facilitada por el Museo de Queensland que muestra la nueva especie de araña llamada Jotus fortiniae, encontrada en Australia. | Fuente: EFE

Dichas especies son la Jotus albimanus, cuyo hábitat es el Parque Nacional de Nueva Inglaterra, en Nueva Gales del Sur; la Jotus fortiniae, del Cabo York; Jotus karllagerfeldi (en honor al diseñador Karl Lagerfeld), que vive en el lago Broadway al igual que la Jotus newtoni, así como la Jotus moonensis, habitante del Mount Moon.

"Estas diminutas arañas capturan rápidamente el corazón de la gente y de los naturalistas. Debido a sus colores atractivos son muy fotografiadas y tienen una fuerte presencia en las redes sociales, pero muchos museos tienen tan solo unos pocos ejemplares", precisó Baehr, al comentar el estudio publicado en Evolutionary Systematics.

Los machos de las Jotus albimanus, conocidas también como las arañas saltarinas cepilladas, tienen una combinación de colores que van del negro al blanco, pasando por tonos extremadamente coloridos como el turquesa fosforescente y el naranja.

 

Karl Lagerfeld falleció en febrero a los 85 años a consecuencia de un cáncer, fue una de las figuras más simbólicas de la industria de la moda.
Karl Lagerfeld falleció en febrero a los 85 años a consecuencia de un cáncer, fue una de las figuras más simbólicas de la industria de la moda. | Fuente: EFE

"Los machos realizan danzas rituales únicas con sus pares de patas delanteras, decoradas con colores brillantes para atraer a las hembras", dijo Schubert, al recordar que estas arañas están emparentadas con las llamadas arañas pavo real australianas que también realizan este tipo de movimientos de apareamiento.

"Jotus karllagerfeldi es una araña en blanco y negro que inmediatamente nos hizo pensar en Karl Lagerfeld y su característico estilo. La araña tiene ojos negros enormes, que nos hicieron pensar en sus gafas de sol, mientras que sus patas frontales en blanco y negro nos recordaba al collarín Kent que usaba Lagerfeld", comentó Schubert.

Por su lado, el director ejecutivo del Museo de Queensland, Jim Thompson, anunció que cuatro de las cinco especies ya están en la colección del museo, a la espera de ser descritas, y alentó a los ciudadanos a aportar sus fotografías para ayudar en esta tarea científica. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA