Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Secretaria de Seguridad de EE.UU. dice que Petro defendió al Tren de Aragua en reunión en Bogotá: Colombia rechaza acusación

La secretaria de Defensa de EE.UU., Kristi Noem, se reunió con Gustavo Petro en el Palacio de Nariño en Bogotá.
La secretaria de Defensa de EE.UU., Kristi Noem, se reunió con Gustavo Petro en el Palacio de Nariño en Bogotá. | Fuente: Presidencia Colombia

Kristi Noem asegura que Petro llamó "amigos" a narcotraficantes y criticó a Trump. Colombia ha rechazado esas declaraciones y defendido su lucha contra el crimen organizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, desató una controversia al afirmar que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió a la banda criminal transnacional Tren de Aragua durante una reunión en Bogotá el pasado 27 de marzo.

Según Noem, Petro habría dicho que algunos narcotraficantes son sus "amigos" y que, incluso, tuvo palabras amables para la banda criminal 'Tren de Aragua'.

El Gobierno colombiano rechazó estas declaraciones por "incorrectas" y reafirmó su compromiso contra el narcotráfico y el crimen organizado.

¿Qué dijo Kristi Noem sobre la reunión con Petro?

En una entrevista con Newsmax, Kristi Noem relató que la reunión con Petro, originalmente programada para 30 minutos, se extendió a una hora y media.

Según la funcionaria, el mandatario colombiano inició el encuentro "criticando" al Gobierno de Donald Trump y defendió a la banda criminal Tren de Aragua, surgida en Venezuela y señalada por actividades de narcotráfico y extorsión en varios países.

"Habló de cómo algunos miembros del cartel eran sus amigos. Y entonces le dije claramente que escuchara, que nunca legalizaremos las drogas en nuestro país y que los miembros del cartel, si son sus amigos, los mataremos", afirmó Noem en la entrevista.

Además, señaló que Petro describió a los integrantes del Tren de Aragua como "personas que solo necesitan más amor y comprensión".

Noem, quien calificó su visita a Colombia como "polémica", formó parte de una gira que incluyó El Salvador y México, enfocada en temas de seguridad y migración.

Te recomendamos

La respuesta del Gobierno colombiano

El Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, emitió un comunicado este sábado rechazando "de manera categórica" las declaraciones de Noem.

"No se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas", expresó el texto oficial, defendiendo la postura de Petro frente al crimen organizado.

La Cancillería destacó que el presidente, "desde el inicio de su mandato y a lo largo de toda su trayectoria pública", ha mostrado un "firme e inquebrantable compromiso" con la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales.

Como evidencia, señaló que desde 2022 se han capturado 103 integrantes del Tren de Aragua en el país, incluidos cuatro cabecillas en 2024.

Gustavo Petro y Kristi Noem sonrien en un cordial abrazo en la foto oficial de su encuentro de la presidencia de Colombia.
Gustavo Petro y Kristi Noem sonrien en un cordial abrazo en la foto oficial de su encuentro de la presidencia de Colombia. | Fuente: Presidencia Colombia

"Colombia ha actuado con determinación frente al crimen organizado transnacional", subrayó el comunicado, al tiempo que llamó a Estados Unidos a ser un "aliado clave" en la construcción de la paz, basada en "un compromiso mutuo, sincero y basado en la verdad".

La visita de Kristi Noem a Bogotá, la primera de un alto funcionario de la nueva Administración Trump, tuvo lugar el 27 de marzo como parte de una agenda bilateral.

Según la Presidencia colombiana, en el encuentro se abordaron "temas clave" como seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos. Además, ambos países firmaron una carta de intenciones para avanzar en un mecanismo biométrico que fortalezca la información migratoria.

Tras la reunión, ambos Gobiernos proyectaron una imagen de cordialidad, lo que contrasta con las recientes declaraciones de Noem y la posterior respuesta de Colombia.


Te recomendamos

El Club de la Green Card

Cheque DOGE: ¿los que reciben Seguro Social podrán cobrarlo?

El gobierno propone un nuevo cheque de estímulo de hasta $5,000 por hogar. ¿Califican los beneficiarios del Seguro Social? Aquí te explicamos qué se sabe y por qué tu historial tributario podría ser clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA