Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

La ALBA rechaza la instalación de bases extranjeras en Latinoamérica

Foto: EFE
Foto: EFE

Los miembros del ALBA exhortaron a los países de la zona a "conformar un amplio frente que se mantenga alerta ante acciones desestabilizadoras en contra de la soberanía".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) rechazaron hoy la instalación de bases y efectivos militares extranjeros en América Latina y el Caribe y criticaron los acuerdos de Colombia y EEUU.

En una declaración conjunta, divulgada en el marco de la XIX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, el bloque del ALBA mostró su preocupación "por las informaciones del acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos".

Asimismo, rechazaron "las motivaciones contenidas en el documento de justificación de la financiación del proyecto de la base militar de Palanquero (Colombia) y del documento del programa de construcción militar del departamento de la fuerza aérea de los Estados Unidos (...) que ponen al descubierto el verdadero objetivo imperial de las bases".

"América Latina y el Caribe constituyen una zona de paz que debe estar libre de la presencia de bases y fuerzas militares extranjeras que atentan contra nuestros pueblos, generan desconfianza, ponen en peligro la paz, amenazan las instituciones democráticas y facilitan la injerencia hegemónica en el continente", subrayaron.

Los miembros del ALBA exhortaron a los países de la zona a "conformar un amplio frente que se mantenga alerta ante acciones desestabilizadoras en contra de la soberanía" e instaron al gobierno colombiano a "desistir del acuerdo militar con los Estados Unidos" porque "favorece la política hegemónica de este país en la región".

Asimismo, animaron a los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) a trabajar junto con Colombia "para encontrar una solución al prolongado conflicto interno en esa nación, con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad de la región".

El bloque del ALBA está formado por Ecuador, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA