De acuerdo al diario neoyorquino, la administración Trump consideró inaceptable cualquier demora en la salida del presidente venezolano y mantuvo abiertas tanto vías diplomáticas como opciones de presión militar y encubierta.
La Casa Blanca rechazó una propuesta del autocrata venezolano Nicolás Maduro de renunciar al poder tras un período de transición de dos años, reveló este martes The New York Times (NYT) citando a varias fuentes familiarizadas con las conversaciones extraoficiales autorizadas por Donald Trump.
Según el diario estadounidense, durante las negociaciones informales reabiertas recientemente, funcionarios venezolanos transmitieron que Maduro estaría dispuesto a dimitir tras una transición de entre dos y tres años, además de ofrecer acceso a las reservas petroleras del país a empresas energéticas estadounidenses.
De acuerdo al NYT, la respuesta de Washington fue clara. Cualquier aplazamiento en la salida inmediata de Maduro resultaría inaceptable para la administración Trump.
Negociaciones paralelas
El rechazo a la oferta de Maduro se produce en medio de una estrategia de máxima presión que combina canales diplomáticos secretos con preparativos militares y de inteligencia.
NYT señala que Trump dio luz verde a planes de la CIA para realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela que podrían incluir sabotaje, acciones cibernéticas u operaciones psicológicas e informativas, con el objetivo de preparar el terreno para eventuales acciones futuras, aunque el presidente aún no ha autorizado el envío de tropas de combate.
Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense reanudó contactos extraoficiales con el gobierno de Maduro después de haberlos suspendido brevemente el mes pasado.
Despliegue militar en el Caribe
Como parte de la operación conocida en el Pentágono como “Lanza del Sur”, Estados Unidos mantiene el mayor dispositivo naval en el Caribe desde la Crisis de los Misiles de 1962.
El portaaviones USS Gerald R. Ford y otros buques de guerra concentran cerca de 15 000 efectivos, incluidos marines en buques anfibios y personal en bases de Puerto Rico.
Desde agosto, fuerzas estadounidenses han realizado al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, con un saldo de más de 80 personas muertas, según datos del Comando Sur.
Las fuentes consultadas por NYT indican que Trump no ha definido aún su objetivo final en Venezuela. Entre las opciones que baraja la Casa Blanca figuran un acuerdo que garantice mayor acceso de empresas estadounidenses al petróleo venezolano, una renuncia voluntaria y ordenada de Maduro o, como última alternativa, el derrocamiento por la fuerza del gobierno chavista.
El propio Trump reconoció el domingo la existencia de contactos: “Puede que tengamos algunas conversaciones con Maduro, y ya veremos cómo resulta”.
Tanto la Casa Blanca como la CIA declinaron comentar las informaciones publicadas por el diario neoyorquino.