Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Haya da la razón a Costa Rica en conflictos fronterizos con Nicaragua

El embajador de Nicaragua en Holanda, Carlos Argüello junto al abogado de su país, Allain Pellet.
El embajador de Nicaragua en Holanda, Carlos Argüello junto al abogado de su país, Allain Pellet. | Fuente: EFE

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) estimó por unanimidad que Nicaragua violó territorio soberano de Costa Rica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio este miércoles la razón a Costa Rica en sus litigios fronterizos con Nicaragua al reconocer la soberanía costarricense sobre Isla Portillos y que Managua violó su territorio con su presencia militar y sus derechos de navegación en el río San Juan.

El presidente de la Corte, Ronny Abraham, leyó la sentencia sobre la demanda interpuesta por Costa Rica en 2010 sobre una supuesta invasión militar y daños ambientales a una porción de su territorio protegido por convenios internacionales, y otra de Nicaragua contra su vecino, de 2011, por aparentes daños ambientales al nicaragüense río San Juan durante la construcción de un camino de lastre.

Abraham dijo que el tribunal, por 14 votos contra dos, reconoce que "Costa Rica tiene soberanía sobre el territorio en litigio", la fluvial Isla Portillos o Isla Calero, en la costa del Caribe.

Por unanimidad, señaló que Nicaragua "violó la soberanía territorial de Costa Rica al crear tres caños y establecer una presencia militar en el territorio costarricense", en su intento de unir el río San Juan, de soberanía nicaragüense, con el mar Caribe.

También por unanimidad, este alto tribunal de la ONU afirmó que, al crear dos caños en 2013 y establecer una presencia militar en el territorio en litigio, "Nicaragua violó las obligaciones que le impuso la Corte en marzo de 2011", en referencia a las medidas provisionales por las que pidió a las partes abstenerse de cualquier acción que pudiera agravar la disputa y a retirarse de la zona.

El alto tribunal de la ONU declaró además unánimemente que Nicaragua "violó el derecho de navegación del río San Juan que había sido conferido a Costa Rica por el tratado de fronteras de 1958".

También dijo que Managua "tiene la obligación de indemnizar a Costa Rica a razón de los daños materiales causados por las actividades ilícitas que llevó a cabo en el territorio costarricense".

Señaló igualmente que, en caso de que las partes no logren ponerse de acuerdo sobre el asunto, en un plazo de doce meses intervendrá a petición de una de las partes para resolver la cuestión de la indemnización que se debe a Costa Rica.

Por último, por 12 votos a cuatro, la Corte rechazó la demanda de Costa Rica de que Nicaragua sea condenado a pagar "ciertos costes de procedimiento". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA