Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La familia de Eluana cambia de opinión y no la incinerará

La mujer italiana falleció el lunes por la tarde después de que tres días antes se le hubiera suspendido la alimentación artificial por deseo de su familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Eluana Englaro, la italiana que murió tras permanecer 17 años en estado vegetativo, no será incinerada, en contra de la primera intención de la familia, según informó hoy a la prensa italiana el tío de la fallecida, Armando Englaro.

Cuando reciba el permiso judicial, el cadáver de Eluana será enterrado en el cementerio de San Daniele de la localidad de Paluzza, en el noreste del país.

El fiscal general de Udine, Antonio Biancardi, debería firmar el permiso para la sepultura de Eluana hoy por la tarde, cuando reciba los resultados de la autopsia practicada ayer.

Los resultados preliminares indican que la italiana murió de una parada cardíaca después de una crisis provocada por la deshidratación, aunque los resultados definitivos, incluidos los del examen toxicológico, serán conocidos dentro de unos días.

Eluana falleció el lunes por la tarde después de que tres días antes se le hubiera suspendido la alimentación artificial por deseo de su familia.

Según fuentes sanitarias, los primeros resultados señalan que la muerte de Eluana pudo ser compatible con lo previsto en el protocolo médico, elaborado de acuerdo con el juzgado de Milán, que permitió la interrupción de su alimentación.

Durante la autopsia los médicos tomaron muestras de tejido y de órganos, incluido el cerebro, para el análisis en el laboratorio.

El examen estuvo coordinado por el médico Carlo Moreschi, designado por la Fiscalía de Udine, así como por su colega toxicólogo forense Rino Faldi.

La familia Englaro envió a la autopsia a sus propios médicos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA