Comparte esta noticia
La guerra urbana engrosa la lista de desplazados en Haití [FOTOS]

La conquista de nuevos territorios es el motivo de esta situación, que obliga a los habitantes a huir en masa de sus barrios en , algunos de ellos considerados pacíficos, e instalarse en campamentos sin ningún servicio social básico.Fuente: EFE

Según la ONG Red Nacional de Defensa de derechos humanos (Rnddh), estos nuevos conflictos, que estallaron a finales de febrero, han causado más de 60 muertos y 50 desaparecidos, agravando la ya crítica situación que vive Haití en todos los órdenes.Fuente: EFE

Cientos de casas han sido incendiadas en Haití y la gente ha perdido sus bienes acumulados durante décadas.Fuente: EFE

En el campo de desplazados situado en Post-Marchand, no lejos de la principal plaza pública de Puerto Príncipe, Champ de Mars, a poca distancia de las zonas de conflicto en Haití, conviven adultos de todas las edades, algunos con discapacidades, niños e incluso recién nacidos.Fuente: EfE

Los desplazados dicen sentirse olvidados por las autoridades, que no hacen nada por crear un clima de paz en los barrios populares de Haití.Fuente: EFE

Para alimentar a los desplazados en Haití, se recurre a personas de la diáspora, a artistas a los que los comités de jóvenes del barrio de Poste Marchand, creados para gestionar los campamentos espontáneos, piden ayuda.Fuente: EFE

Mujeres ancianas arrojadas a estanques de fuego, casas incendiadas con gente dentro, personas descuartizadas... Nadie se salva. Y la furia de las bandas no conoce límites en Haití.Fuente: EFE

Esta semana, en un comunicado en el que anunció el cierre provisional de uno de sus hospitales en otra zona de conflicto armado en Haití, Médicos Sin Fronteras señaló que el número de víctimas aumenta en su centro de urgencias situado a pocos kilómetros de Bel-Air, que recibe cada día hasta 10 veces más heridos de bala que la media.Fuente: EFE

Según la organización de defensa de los derechos humanos Rnddh, las dos partes en conflicto cuentan con el apoyo de fragmentos a nivel estatal. Fuente: EFE

Varios desplazados afirman que tanques de la Policía Nacional de Haití han participado en los conflictos junto a ciertos grupos armados.Fuente: EFE

Según la ONG Red Nacional de Defensa de derechos humanos (Rnddh), las dos partes en conflicto en Haití cuentan con el apoyo de fragmentos a nivel estatal. Fuente: EFE